Salgado, primera ministra de economía en dos siglos

La recién nombrada vicepresidenta segunda y titular de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se ha estrenado en el cargo convocando a empresarios y sindicatos para la semana que viene "para impulsar el diálogo social". Salgado se convierte en la primera mujer que más de dos siglos de ministros de Economía y Hacienda ocupa ese lugar.

Que los bancos y cajas españoles, que han dado ejemplo de fortaleza ante la crisis, la muestren con el "mismo rigor y prontitud" para ayudar a las familias y las empresas en la concesión de crédito.

No deja de ser una anécdota para una mujer que siempre ha defendido la igualdad de género; pero que a buen seguro tratará de no dejar en mal lugar el suyo. Salgado, quien ha reclamado a los bancos y cajas españoles que, del mismo modo que han dado ejemplo de fortaleza ante la crisis, la muestren con el "mismo rigor y prontitud" para ayudar a las familias y las empresas en la concesión de crédito, ha prometido hacer "todos los esfuerzos" para "retomar cuanto antes la senda de crecimiento" económico.

 

La media de edad: 53. Ellas, las más jóvenes
Que la media de edad sea 53 años es un dato así como que la mayoría de los miembros tienen estudios universitarios.
La más joven es la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, con 32 años, seguida de la titular de Defensa, Carme Chacón, de 37 años, de la de Vivienda, Beatriz Corredor, de 40, y de la responsable de Cultura, Ángeles González-Sinde, de 44.

El de más edad es el vicepresidente tercero y ministro de Cooperación Territorial, Manuel Chaves, con 63, a quien le siguen el titular de Educación, Ángel Gabilondo, de 60, y la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, y el responsable de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, los tres de 59 años.

Todos los componentes del Gabinete son licenciados universitarios, a excepción del ministro de Fomento, José Blanco, que tiene estudios de Derecho, y de Celestino Corbacho.Ocho integrantes del Gobierno son licenciados en Derecho y siete son doctores en Derecho, Economía, Ciencias Químicas y Biología.

 

Artículo anteriorEl glamour de la igualdad
Artículo siguienteHombres y niños por la igualdad