Para pensamientos creativos

“White space”, es un término que se viene imponiendo en el lenguaje del mundo del trabajo creativo y describe el lugar donde el trabajo es hecho. No necesariamente es el sitio asignado, sino que describe el lugar donde de verdad se logra trabajar. Los escritorios fueron hechos para atender teléfonos, guardar y ordenar papeles, para mantener pequeñas reuniones, llenar fichas y desarrollar tareas operativas. Pero para las tareas comprometidas, introspectivas y creativas, los escritorios se transforman en obstáculos para el trabajo. No resultan inspiradores.

El desarrollo tecnológico favorece prácticas que tienden a mejorar la productividad y la calidad del trabajo. Es posible trasladarse con cada laptop (conectada con WiFi) a cualquier espacio en el edificio de la empresa, o a cualquier otro espacio que ofrezca la tranquilidad y facilite la inspiración, como una biblioteca o un bar.
Implica un lugar apartado física y mentalmente. No solamente es usado por artistas para describir un lugar vacío en un llano, sino también como un espacio en el tiempo. Los hombres de negocios -sobre todo los hombres- conocen de estos espacios en el tiempo dedicados al ocio creativo. Se trata de construir un lugar en el tiempo y el espacio que favorezca nuestra producción, el desarrollo de nuestras ideas: nuestra soledad.

Si uno se pregunta cuál es el lugar donde se le ocurren las mejores ideas, las respuestas pueden variar según la edad o el tipo de trabajo que cada uno desarrolla pero el lugar de trabajo casi nunca es la respuesta, está al final de toda la lista. Algunos confiesan que su mejor momento para pensar es mientras hacen ejercicios, o mientras se reclinan en su silla favorita.

Si uno se pregunta cuál es el lugar donde se le ocurren las mejores ideas, las respuestas pueden variar según la edad o el tipo de trabajo que cada uno desarrolla pero el lugar de trabajo casi nunca es la respuesta, está al final de toda la lista. Muchas compañías dedicadas al desarrollo tecnológico, Cisco Systems, Google y Sun Microsistems han eliminado los boxes asignados. Desarrollan alternativas de pisos abiertos con alternativas que favorezcan la calidad del trabajo y el desarrollo de ideas: áreas abiertas para el trabajo creativo, escritorios como los de las bibliotecas con enchufes para laptops, y algunas salas de conferencia para cuando es necesario un espacio de intimidad para pequeñas reuniones. La idea es proveer la posibilidad de construir los espacios necesarios para pensar.

Otras compañías, otras ramas de la industria creativa, como la publicidad o el diseño, prueban diferentes métodos para construir espacios que estimulen el pensamiento. ? What If! Es una “compañía de innovación” que en sus oficinas de Manhattan sus empleados nunca se sientan dos días seguidos en el mismo escritorio. Le llaman “hot desking”, y tiene el propósito de dar a los trabajadores una perspectiva distinta para cada tarea. Para cuando el trabajo requiere interacción y colaboración, existen mesas comunes que favorecen el trabajo en equipo. Cuando el trabajo es más introspectivo, hay mesas como de café que ofrecen tranquilidad y privacidad.

¿Pero es posible crear un espacio que ofrezca lo que toda la planta necesita? ¿O es que el “White space” de uno es un espacio de distracción para otro? En Airfoil Public Realations, los escritorios son fijos pero no hay separaciones entre ellos, la idea era crear un espacio ruidoso y enérgico, pero a la vez contar con pequeños espacios para hablar por teléfono, y con una variedad de salas que sirvan para organizar reuniones. La sala más usada es la que está más alejada.

De todos modos es difícil establecer patrones comunes. Hay quienes sin ser religiosos necesitan silencio de una iglesia, otros que sin el constante ruido de fondo no logran concentrarse. Algunos directivos antes de poner el punto final a sus proyectos más arriesgados pasan un fin de semana en algún hotel que les permita concentrarse y obtener la confianza para poder defender y desarrollar con convicción sus ideas. Esta práctica de construir espacios prolongados de tiempo para el desarrollo creativos, incluso fortalece el deseo de seguir escribiendo y trabajando. Para algunos, escaparse de la oficina es alejarse del teléfono y la computadora. Pero si mi objetivo es trabajar, mejor encontrar los mejores términos para hacerlo.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos