Javier Collado, Director General de la Fundación INCYDE, participó en el Curso de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Cómo ser un buen emprendedor. Durante su ponencia, orientada al fomento de las iniciativas emprendedoras que se llevan a cabo desde la Fundación INCYDE, aseguró que su objetivo prioritario es “lograr que se creen los proyectos empresariales de los emprendedores y apoyarlos durante los primeros años, tutorizando y haciendo consultorías individuales”.
Conscientes de la necesidad de adaptarse a las nuevas formas de emprendimiento, desde esta institución española creen en las buenas ideas pero fundamentalmente “en las personas valientes y convencidas de querer emprender”.
El Director General de la Fundación INCYDE ha participado en el Curso de Verano de la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial, Cómo ser un buen emprendedor.
Collado ha explicado que desde INCYDE, que engloba a todas las Cámaras de Comercio de España, han comprobado que las tres principales preocupaciones de los emprendedores son la formación o el seguimiento, la ubicación y la financiación.
Por ello, cuentan con una potente plataforma digital para lanzar sus programas y difundir además los proyectos de los emprendedores, apostando fuertemente por las llamadas start-up a las que define como “pequeñas empresas que captan lo innovador del mercado y lo adaptan a su sector”.
Respecto a la cuestión de la ubicación, Javier Collado ha anunciado que la Fundación cuenta con una de las mayores asociaciones de viveros del mundo con 104 edificios repartidos por toda España, además de salas de networking donde albergar a jóvenes con ideas diferentes que están desarrollando sus proyectos.
En su intervención, el director general de INCYDE ha anunciado en exclusiva la aprobación de una ambiciosa iniciativa con fondos europeos que rondan los 40 millones de euros, consistente en incubadoras de alta tecnología que se instalarán en todas las Comunidades Autónomas para “poner al servicio de los emprendedores las mejores herramientas a nivel mundial y aplicar la aeronáutica o biotecnológica en diversos sectores empresariales”.
Por último, y respecto a la financiación, Collado ha insistido en que “no es la parte más importante” pero cree que actualmente no hay problemas por parte de los bancos además de otras vías alternativas como el crowfunding o sociedades de capital riesgo. Antes o después, ha concluido, “hay que invertir dinero propio y no pensar en que saldrán las cosas adelante exclusivamente gracias a los préstamos”.
También te pueden interesar…
- Eres Impulso: financiación y mentoring para emprendedoras
- Mentor Day: 30 jóvenes presentan proyectos emprendedores
- Campus Madrid: un lugar de encuentro de ideas e innovación
- Sofía Benjumea dirigirá el nuevo Campus Google en Madrid
- Las Top 100 de Mujeres más influyentes de España, con nombre y apellido
- ‘Dietox es pionera en licuados bio para depurar el cuerpo’
- El 64% de las españolas confía en el autoempleo
- Cómo pedir la baja por maternidad siendo autónoma
- ¿Cuánto dinero cuesta emprender en España?
¿Ya has visitado Emprendedoras en nuestra ZONA MUJERES?