Mujeres autónomas: complejo acceso al mercado laboral

La mujer aún tiene muy complicado el acceso al mercado de trabajo, con tasas de actividad y empleo aún muy por debajo de las masculinas, afirma Candelaria Carrera, responsable de la sectorial de mujer de ATA a partir de la radiografía del mercado laboral en España. Del porcentaje de población activa que es del 59,8%, se desprende que la tasa de actividad en las mujeres es más de quince puntos inferior a la de los hombres.

El porcentaje de población activa en España es del 59,8%. Del total de activos en nuestro país, según recoge la EPA del primer trimestre de 2010, el 80% están ocupados. Por su parte, el 21,5% de esta población activa de nuestro país está en situación de desempleo.

La tasa de paro en el colectivo de mujeres supera el 20% (20,16%), porcentaje ligeramente superior a la tasa de paro masculina, que alcanza el 19,96%.

Centrándonos solamente en la población activa, la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA, ha realizado un estudio de los datos, desagregándolos por género. De ellos, se desprende que la tasa de actividad en las mujeres es más de quince puntos inferior a la de los hombres (52,05%en mujeres frente al 67,95% de los varones).

La tasa de empleo masculina en España,  es del 54,39%, porcentaje que supera en 12 puntos a la femenina (41,55%). Del análisis realizado por ATA se desprende que de cada 100 mujeres españolas mayores de 16 años, solamente 41 trabajan, número que aumenta hasta 54 en el caso de varones mayores de 16 años.

En cuanto a los sectores de actividad, los servicios son el sector mayoritario en ambos sexos, aunque en el caso de las mujeres alcanza el 87,4% del total. En el resto de sectores, el porcentaje de varones supera al de mujeres, siendo el caso más notable el de la construcción, que concentra al 14,8% de los varones en activo, frente a tan solo el 1,8% de mujeres.

“Esta rápida radiografía del mercado laboral en España – afirma Candelaria Carrera, responsable de la sectorial de mujer de ATA – pone de manifiesto como la mujer aún tiene muy complicado el acceso al mercado de trabajo, con tasas de actividad y empleo aún muy por debajo de las masculinas”

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

Artículo anteriorSalud es nombre de mujer
Artículo siguienteDiversidad a varias velocidades: el dinamismo LGBT