Mira bien los juguetes que compras

Mirar con lupa los juguetes que se compren o regalen a nuestros hijos en estas fiestas, es la advertencia que AsiaInspection: “Un cuidado que tenemos que redoblar si la compra la llevamos a cabo en comercios o tiendas  de dudosa calidad”, explica Alex Makow, Director General para España, Italia y Portugal de AsiaInspection. “Y esta no es una cuestión menor. Su vida y su salud pueden depender del cuidado que hayamos tenido o no al elegirlos”, añade el directivo.

La empresa especializada en el Control de Calidad y a los Servicios de Inspección, Auditoría y Test de Laboratorio para importadores de todo el mundo explica que si alguien sabe de lo arriesgado que es no tener en cuenta este sencillo consejo, estará corriendo riesgos innecesarios. “Cada año realizamos miles y miles de inspecciones de calidad de los juguetes que vienen de Asia y nos encontramos con auténticas barbaridades”, añade Makow. “Los fabricantes chinos por obtener mayor margen al producto llegan a utilizar materias de bajo coste que son perniciosas para la salud y que pueden llegar a causar cáncer o infertilidad. Utilizan productos prohibidos en Europa como pueden ser el fatalato – compuestos químicos que se utilizan principalmente para mejorar la flexibilidad y la durabilidad de los plásticos como el PVC- y que están prohibidos en la Unión Europea según la normativa REACH y en los Estados Unidos, específicamente a través de la CPSIA”,  subraya el Director General para España, Italia y Portugal de AsiaInspection.

Así las cosas éstos son los consejos que Alex Makow recomienda llevar bien aprendidos antes de comprar algo perjudicial para nuestros niños:

  • Mirar la procedencia del artículo y los materiales con los que está fabricado.
  • Que estén indicados los posibles riesgos que pueda entrañar e indicada la  edad mínima para su utilización si es necesaria para no correr riesgos así como las advertencias acerca de los riesgos derivados del uso del juguete y la manera de evitarlos.
  • Que lleve la etiqueta de Marcado “CE”.
  • Que esté identificado el nombre y/o razón social y/o marca así como dirección del fabricante o de su representante autorizado o importador de la UE.
  • Que contenga la información sobre su uso y montaje en castellano u otro idioma oficial del lugar donde se compre el juguete.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Escaparate en nuestra ZONA CONSUMO?

Artículo anterior¿Qué le pides a tu pareja para 2012?
Artículo siguienteEmpresarias aragonesas premiadas por su labor