Hoy hablamos con Mercedes Fernández-Treguerres Velasco, Directora Económica Financiera del Puerto de Avilés, y lo hacemos justo el día en que vamos a conocer a nuestros mentores, en una cena en el Club Financiero Génova. El Programa Promociona tiene una magnífica red de mentores, del máximo nivel, compuesto por Presidentes, Consejeros Delegados, Directores Generales y miembros de los Comité de Dirección de las Empresas participantes en la II Edición Promociona.
Mercedes, ¿por qué es diferente Promociona?
Yo ya había realizado programas de postgrados, pero hay algo que hace que éste sea único y, sinceramente, me cuesta explicar por qué. Seguramente es una mezcla de muchas cosas, algunas propias de Promociona, y otras de mi propio momento vital. Aunque todavía no lo he terminado, y creo que me queda mucho recorrido, sólo puedo hablar en superlativo. El enriquecimiento, a medida que lo vas realizando, es exponencial.
Todas las participantes de mi grupo somos completamente diferentes pero a la vez inmensamente parecidas, esa es una de las razones principales por las que Promociona es diferente. La energía de cada una se potencia al unirnos.Todas las participantes de mi grupo somos completamente diferentes pero a la vez inmensamente parecidas, como pudimos comprobar con gran sorpresa en alguno de los test, y creo que esa es una de las razones principales por las que Promociona es diferente. La energía de cada una se potencia al unirnos.
Hemos “subido” al Everest, hemos sacado adelante empresas con problemas, hemos hecho presentaciones de alto impacto… Pero sobre todo hemos compartido. Está a punto de nacer nuestra asociación, la “Asociación española de ejecutivas y consejeras” así que con seguridad el espíritu Promociona tiene larga vida. Esto no ha hecho más que empezar!
¿Cuál es tu historia Promociona?
Me presenté a la primera convocatoria, acredité los requisitos necesarios, realicé la entrevista en inglés y las pruebas pero no me seleccionaron para Promociona, aunque sí me ofrecieron una beca para otro AMP en ESADE. Había muchísima y muy buena competencia!. Sin embargo al año siguiente, ya no hice el proceso de nuevo pero si me seleccionaron y becaron. Me llevé una grandísima alegría y, de verdad, creo que me llegó en mucho mejor momento, o podría decir en el momento óptimo.
¿Qué crees que buscan?
Siempre lo pensé pero ahora que conozco a mis compañeras y a muchas participantes del resto de “Promocionas”, creo que buscan personas con deseo y potencial de promoción, que le den al programa el sentido que tiene. Pero entre las posibles candidatas, creo que se persigue la diversidad de sectores y áreas de trabajo. El programa es magnífico pero para mí sin duda, las compañeras de viaje son el alma del programa, por lo que en mi opinión la selección tiene un papel muy importante.
¿Qué consejos darías a las candidatas?
A las candidatas, que lo intenten con toda la energía y que no se desanimen si no lo consiguen, hay otras opciones. A las personas que cumplen los requisitos, y dudan si presentarse o no, que revisen el motivo de sus dudas y que se lancen sin pensar salvo que sea porque tienen una alternativa mejor, y a las elegidas, que se impliquen desde el principio y que lo vivan con la intensidad que requiere. Es una experiencia única, de verdad. Una oportunidad como pocas, y pasa muy rápido. Que lo disfruten antes y durante.
¿Qué expectativas tienes del Programa de Mentoring?
El programa Promociona además de las clases presenciales, pone a disposición de las participantes muchos elementos de ayuda para autoconocerse, descubrir sus deseos profesionales, planificar la trayectoria a seguir y ejecutar el plan. Entre ellos, destaca el programa de mentoring, en el que 70 directivos del más alto nivel van a invertir su tiempo en nuestro desarrollo. Tengo muchísima ilusión. Es mi primera experiencia y sé que va a ser muy, muy positiva y enriquecedora.
El PROYECTO PROMOCIONA complementa la formación de Alta Dirección con la realización de otras actividades que consideramos igualmente importantes y necesarias para el desarrollo profesional, ya que tienen el objetivo de facilitar el acceso de las mujeres a una red de contactos profesionales tradicionalmente masculina y contribuir a un cambio cultural. Adicionalmente, ofrece. Coaching, las participantes, antes de comenzar la fase formativa, pasarán por una evaluación 360º, a partir de la cual se realizarán sesiones de coaching al inicio y al final del programa, finalizando con la elaboración de un IDP (Individual Development Program) un programa de desarrollo personalizado para cada una de ellas según sus circunstancias.
Comunidad 2.0, destacamos la existencia del grupo de LinkedIn donde se puede consultar el perfil de las directivas participantes y entrar en contacto con ellas.
*Entrevista de Marta Lamas, participantes de la segunda edición del Programa Promociona.
También te pueden interesar…
- Almudena Pérez Galván, Directora Corporativa de ADAMS Formación
- Ángeles Pérez González: ‘El balneario de Puente Viesgo es mi gran reto’
- Begoña González-Blanch: ‘Debemos pararnos y pedir ese ascenso’
- Sofía Benjumea dirigirá el nuevo Campus Google en Madrid
- La revolución de las mujeres: pacífica pero imparable
- El espíritu Promociona
- H&M: Doris Klein deja España para dirigir la filial suiza
- Amparo Moraleda, a un paso de ser Consejera de Airbus
¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?