Memorias de una suegra

Un gran clásico de la literatura inglesa hasta ahora inédito en castellano: George R. Sims logra en Memorias de una suegra "una joya satírica". Traducido por Alejandro Palomas, quien se declara fan de la Señora Jane Tressider, protagonista de esta novela.

"Hay personajes que convierten una traducción en una delicia. Otros, en una pesadilla. Y luego están los otros, esos que aparecen una o dos veces en la trayectoria de un traductor. No pude traducir a la Emerenc de La puerta de Magda Szabo; no pude traducir a la Rosalinda de Los platos más picantes de la cocina tártara de Alina Bronsky; y tampoco pude hacerlo con la Violet de Agosto. Pero la vida te concede a veces lujos que no esperas y que hacen de tu labor un viaje impagable, que compensan todo lo demás. La fortuna me tenía reservada a Jane Tressider, esta suegra descomunal e inolvidable.

"Este clásico redescubierto es una joya satírica que merece la pena saborear. Aderezado con ingeniosas burlas y escenas delirantes, la novela engancha al lector por su peculiar  y  extravagante retrato de una época." (The Lady) Si alguien me preguntara qué es lo que me enamora de esta suegra y de esta novela, la respuesta es fácil: me encantaría haberla escrito yo.

Señora Jane Tressider, su primer gran fan es su traductor. Créame." (Alejandro Palomas)

Sinopsis

La señora Jane Tressider nunca ha tenido miedo a decir lo que piensa, ni siquiera para reconocer que al hacerlo haya podido ofender a alguien. En cualquier caso, siendo madre de nueve hijos, no puede permitirse el lujo de que esa pequeña flaqueza interfiera en su labor, que no es otra que la de mantener a raya a su irresponsable marido mientras se encarga de llevar no solo su propia casa, sino también las de sus siete hijos e hijas ya casados.

Partiendo de la premisa de que las suegras han sido mal entendidas y nadie se ha puesto jamás de su lado, Jane está decidida a poner las cosas en su sitio y a defender al grupo más difamado que existe sobre la faz de la tierra.

La crítica ha dicho…

"Este clásico redescubierto es una joya satírica que merece la pena saborear. Aderezado con ingeniosas burlas y escenas delirantes, la novela engancha al lector por su peculiar y extravagante retrato de una época." (The Lady)

George Robert Sims (1847-1922) fue un periodista inglés, novelista, poeta, dramaturgo y bon vivant. Se casó tres veces y enviudó dos, pero nunca tuvo hijos. Amigo personal de W. S. Gilbert y Ambrose Bierce, fue autor de más de treinta obras de teatro, algunas de las cuales gozaron de una extensa vida a lo largo y ancho del Reino Unido.

En 1881 publicó la novela satírica Memorias de una suegra. Durante 45 años escribió una columna semanal enThe Times, que le dedicó un obituario: "George R. Sims tuvo una original y atractiva personalidad. Fue un trabajador incansable y gozó tanto del afecto del público general como del de personalidades con un paladar más refinado. Fue periodista de raza, de mirada afilada, imaginación, simpatía y con un vívido interés por distintos aspectos de la vida. También fue un exitoso dramaturgo, un experto criminalista, un connoisseur del buen comer y beber, de las carreras de caballos, de los perros, del boxeo y de toda suerte de personas y cosas que se salen de lo común".

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Libros y letras en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

 

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Artículo anteriorMaria Luisa de Contes, condecorada ´Caballero de la Legión de Honor´
Artículo siguienteAdela Coladas, CIGNA