Hay buenas noticias sobre la esclerosis múltiple según el estudio internacional de fase III REFLEX. El tratamiento con Rebif® retrasa la conversión a esclerosis múltiple en pacientes con los primeros signos clínicos de la enfermedad según el estudio, alcanza el parámetro principal de eficacia.
“Estamos comprometidos a facilitar medicamentos capaces de satisfacer las necesidades individuales de los pacientes con esclerosis múltiple en los diversos estadíos de la enfemedad”, declara el Dr. Roberto Gradnik, Vicepresidente Ejecutivo de Enfermedades Neurodegenerativas de Merck Serono. “A lo largo de los años, hemos llevado a cabo un esfuerzo continuo por potenciar el perfil de producto de Rebif® con nuevas formulaciones, nuevos dispositivos de inyección y nuevos datos clínicos. Nos sentimos muy satisfechos por estos nuevos datos clínicos, que demuestran que los pacientes con síntomas iniciales de esclerosis múltiple se benefician del tratamiento con Rebif®.”
“Hemos realizado un esfuerzo continuo por potenciar el perfil de producto de Rebif®, y nos sentimos muy satisfechos por estos nuevos datos clínicos, que demuestran que los pacientes con síntomas iniciales de esclerosis múltiple se benefician del tratamiento con Rebif®.” La formulación de Rebif® libre de suero ha mostrado un buen perfil de seguridad en el estudio REFLEX. No se identificaron reacciones adversas inesperadas. La mayoría de los efectos adversos fueron de tipo leve o moderado. El efecto no deseado más frecuente fueron los síntomas seudogripales, algo característico del tratamiento con interferones. La mayoría de esos efectos fueron también de tipo leve. Los síntomas seudogripales son pasajeros, y pueden ser tratados de forma profiláctica.
Los resultados completos del estudio REFLEX se someterán para su presentación en próximas reuniones científicas.
Con objeto de proporcionar datos a largo plazo (hasta cinco años), actualmente se está realizando una extensión de tres años del estudio doble-ciego REFLEX, denominada REFLEXION 4.
Nota
Los estudios de Rebif® (interferón beta 1-a) en SCA con riesgo alto de conversión a EM se encuentran en fase de investiagación/desarrollo y por lo tanto no ha sido demostrada aún su seguridad y eficacia, por lo que no hay garantía de su autorización por las Autoridades Sanitarias pertinentes. Para ampliar la información visite www.clinicaltrials.gov"
Acerca de Merck y la División Merck Serono
Merck, la multinacional alemana con mayor tradición farmacéutica y química del mundo, es hoy una compañía con unas ventas de 7.745 millones de euros en 2009, cuya historia empezó en el año 1668 y con un futuro que están forjando alrededor de 40.000 empleados (incluido Merck Millipore) en 64 países. Merck Serono es la División de Merck creada el 5 de enero de 2007 tras la compra de la biotecnológica Serono. Esta nueva División cuenta con cerca de 14.500 empleados en todo el mundo y está presente en las áreas de Oncología, Neurología, Fertilidad, Cardiometabolismo, Alergia y en el tratamiento de otras patologías, entre el déficit de hormona de crecimiento.
También te pueden interesar…
- Ayuda para la esclerosis múltiple
- Pacientes de Esclerosis Múltiple: un manual esperado
- Contra la esclerosis múltiple
- La esclerosis múltiple y los corticoides
- Ayudas Merck Serono de Investigación 2011
- Merck Serono con la Investigación Biomédica
- Estrés oxidativo, patologías y envejecimiento
- Becas Investigación Femibion® 2010
- L´Oréal con las investigadoras españolas
¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?