Las Redes Sociales hablan en femenino

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

La Red lleva el cromosoma XX. Y es que según manifiesta Juan Merodio www.JuanMerodio.com, una de las principales voces en España en Web 2.0, Marketing On Line y Redes Sociales, el ciberespacio se está convirtiendo en el lugar preferido entre las mujeres para comunicarse. Si bien su presencia en redes sociales como Facebook es ligeramente superior en España (51% mujeres frente a 49% hombres) en casos como Pinterest, que está causando furor, más del 80% de sus usuarios son mujeres.

El 74,2% de las mujeres utilizaron redes sociales para su mejora laboral o profesional, frente al 65,2% de los hombres.Pero el dónde no es el único parámetro que diferencia entre ambos sexos a la hora de estar en Internet. El tipo de comportamiento de las mujeres frente a los hombres es otro aspecto que marca la diferencia. Los gustos por determinadas páginas o redes sociales así como el tiempo que se pasa ellas es otra pauta determinante. Basta con mencionar un estudio de Jobssy y según el cual aunque actualmente en España hay más hombres que mujeres internautas (58,4% frente a 47,2%) son las mujeres las que utilizan más las redes sociales para uso profesional que los hombres. Concretamente, el 74,2% de las mujeres utilizaron redes sociales para su mejora laboral o profesional, frente al 65,2% de los hombres.

En este uso laboral o formativo tiene mucho que ver el impulso que las propias mujeres han dado. La existencia de determinadas redes sociales hechas por mujeres y para mujeres ha determinado su gran uso. Un claro ejemplo de ello es Womenalia donde se abren nuevos campos de contacto profesional a todas las mujeres o Linkedin donde se ayuda a destacar los mejores proyectos y actitudes profesionales.

*Juan Merodio www.JuanMerodio.com,es una de las principales voces en España en Web 2.0, Marketing On Line y Redes Sociales,

Otros artículos de este columnista…

Otr@s columnistas…

¿Ya has visitado Columnistas en nuestra ZONA OPINIÓN? 

Artículo anteriorI Congreso Internacional de Comunicación y Género.
Artículo siguienteElena Pisonero será la nueva presidenta de Hispasat