Las mujeres reciben más mails que los hombres

Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE

Según el estudio "E-Mail Marketing Consumer Report 2010″, de la consultora ContactLab, las mujeres españolas reciben una media de casi 2 correos electrónicos más en relación con los hombres y también reciben el doble de newsletters.

Correo

En España se encuentran activas 39 millones de cuentas de correo (una media de 2,2 por usuario de internet), que reciben diariamente 400 millones de mensajes (aproximadamente 23 por usuario de internet).  Con independencia del sexo, el rango de edad media cuando se reciben más correos electrónicos se encuentra entre 45 y 54 años.

Las mujeres españolas están registradas como media a casi 2 newsletters más en relación con los hombres. En 2010, los dispositivos más utilizados para consultar el correo electrónico eran el ordenador fijo y portátil. No obstante, hubo  un significativo aumento en el uso de los smartphones (11% de los usuarios) y los netbooks (11%), cuyo empleo suponía un valor inferior al 3% en 2009. En cuanto a la introducción del iPad de Apple, el 2% de los participantes en el sondeo declaró haberlo utilizado para consultar el correo.

Correo Móvil

En conjunto, casi 2 millones de usuarios declararon consultar habitualmente la cuenta de correo electrónico a través del smartphone. El 19% de la población española que utiliza internet, lo que corresponde aproximadamente a 3,3 millones de usuarios, usa habitualmente un dispositivo móvil evolucionado (smartphone, Apple iPod, iPad, Palm, etc.) para consultar el correo.

Para quien utiliza un dispositivo móvil, el aspecto más importante es la posibilidad de acceder a la cuenta de correo en cualquier momento, aunque el 34% de los usuarios que cuenta con un dispositivo móvil considera que el coste de conexión es muy elevado.

Newsletter

Por otra parte, en España el número medio de newsletters a los que está registrado cada usuario es de 5,3. Las mujeres españolas están registradas como media a casi 2 newsletters más en relación con los hombres.

Las ofertas de trabajo y los servicios de viaje y turismo son los temas principales de los newsletters a las que se registran los usuarios españoles (el 53% y el 51%, respectivamente).  La mayor parte de los participantes en el estudio utilizaba su dirección de correo principal para inscribirse a un newsletter. Sólo el 6% utiliza una dirección creada específicamente para la inscripción a un newsletters.

El 36% de los participantes en el informe declara haber realizado adquisiciones en línea siguiendo directamente un enlace incluido en un newsletter. El factor que más lleva a la adquisición es la información que aporta el newsletter en relación con ofertas y promociones convenientes (55%). Es interesante subrayar que el 38% de los participantes en el sondeo declaró mantener un vínculo de confianza con el newsletter al que está inscrito.

El 57% de los usuarios inscritos a al menos un newsletter afirmó estar de acuerdo con la opción de solicitar la cancelación de su cuenta cuando no desean seguir recibiendo un determinado newsletter.

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

Artículo anteriorMaryam Varela: “Los cuatro pilares del Éxito”
Artículo siguienteEscuchando tu voz, rompiendo esquemas