La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, manifestó que los Estados que son parte de la Convención deben de incluir la consecución de la plena igualdad como parte de la agenda de desarrollo post 2015.
Pillay hizo estas declaraciones en su discurso en el Comité de la ONU sobre la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) que celebró una nueva sesión de trabajos este mes en Ginebra.
Pillay insistió en la necesidad de luchar contra la mortalidad materna e infantil La Alta Comisionada también resaltó que ratificar ese instrumento no es suficiente y que los Estados deben contar con programas de promoción de las mujeres que tengan un presupuesto adecuado para que se incluya el objetivo de plena igualdad de las mujeres con los hombres en la agenda de desarrollo post 2015.
Entre las claves para conseguir esa igualdad, Pillay insistió en la necesidad de luchar contra la mortalidad materna e infantil, además de garantizar el acceso universal a los servicios de salud y educación. Asimismo, subrayó los logros alcanzados en los últimos treinta años por este Comité de la ONU, que estará reunido hasta el próximo día 28 de febrero.
También te pueden interesar…
- Elena Valenciano encabezará la lista del PSOE
- La infanta Cristina alega desconocimiento y confianza en su marido ante el juez
- La corrupción cuesta 120 millones de euros anuales
- ¿Una mujer para liderar la ONU?
- Nuevo partido, nuevas mujeres en política
- Racismo y machismo contra la ministra Kyenge
- Carmen Castilla, primera mujer secretaria general de UGT-A
- Cinco mujeres en el nuevo Gobierno de Merkel
- Bachelet se convierte en la presidenta más votada de Chile
- Las ONG presentan un paquete de medidas para salir de la crisis
¿Ya has visitado Políticas y funcionarias en nuestra ZONA MUJERES?