Kira Miró, Los Vivancos y José Mota apoyan a Gema Hassen-Bey

El avance de Gema Hassen-Bey en esta segunda etapa está siendo complicada y más lenta de lo planificado. El martes, jornada de ascenso que fue cancelada por los jefes de expedición por la mala climatología, fue, además, la primera noche donde la atleta junto a su equipo, durmieron en tiendas de campaña con rachas de viento de 45 kilómetros por hora.

“El reto está siendo más difícil de lo que planteábamos, vamos bien de ritmo, pero está siendo muy complicado escalar las rampas”, declara la atleta. “Hasta ahora sólo hemos alcanzado las pendientes de 30% pero aún quedan las de 60% de desnivel. Hay que hacer estrategia continua para superar por los distintos obstáculos que nos vamos encontrando en el camino, pero estamos animados”, resalta Gema.

La atleta española ha recibido mensajes de apoyo y ánimos de muchos conocidos como la actriz Kira Miró, Los Vivancos, José Mota, a través de las redes sociales con el hashtag #retogema. Además, ha recibido la visita del ex futbolista Pier Luigi Cherubino, la diseñadora María Lafuente. Y Fernando Crespo, jefe de Relaciones Institucionales de Red Eléctrica, fue uno de los voluntarios que pasó la noche con toda la expedición para vivir desde dentro el reto.

“Esto es más duro de lo que pensaba, el camino está siendo muy complicado pero con mi equipo vamos a cumplir el objetivo”, resalta Gema.

Carlos Soria, el alpinista de 75 años que está inmerso en el reto de ser la persona de más edad en alcanzar la cumbre de las 14 montañas más altas del mundo, confirmó que el día 13 de noviembre será quien acompañe a Gema en el cierre del ascenso.

Por su parte, Carlos Alonso, presidente del Cabildo de Tenerife, ha enviado un saludo de ánimo a Gema desde el Congreso de Turismo World Travel Market. La atleta también ha recibido el apoyo de María del Cristo Pérez Zamora, Consejera de Deportes del Cabildo de Tenerife; y Carmen Rosa García Montenegro, Responsable del Plan Insular de Deportes Adaptado.

El reto que lleva el lema “si te mueves tú, el mundo se mueve contigo” no sólo consiste en llegar a la cima, sino también en disfrutar el camino y desarrollar tecnología social que ayude a personas en silla de ruedas a desenvolverse en la selva, la montaña y en la nieve.

Diversidad y Unidad

A la cordada del equipo que confirma la expedición se han unido tinerfeños al reto y que comparten el lema de Gema de “si te mueves tú, el mundo se mueve contigo”, resaltando los valores de diversidad, unidad, esfuerzo, superación y respeto por el medio ambiente, ya que el ascenso no dejará huella ni impacto sobre la naturaleza. Los jefes de expedición Jose Brito y Marina Fernández acompañan a la atleta paralímpica para asistirla en todo momento, de manera que logre por su propio esfuerzo la cima.

Artículo anteriorSara de Pablos, nueva directora general de Diageo para España y Portugal
Artículo siguienteEntregan los primeros premios Gastronomía en Femenino
Perfil Oficial de Mujeres y Cia