Indra ha lanzado ‘Innovators 2018′, una convocatoria de ideas que pretende movilizar todo el talento disponible en la compañía para concebir nuevas aplicaciones disruptivas de blockchain y tecnologías digitales en ámbitos como transporte, turismo, seguros o logística.
“Queremos activar el gen innovador en todos nuestros profesionales y potenciar la transversalidad”, Manuel Ausaverri.
Indra fomentará así el intraemprendimiento para generar y captar ideas disruptivas que den respuesta a cinco retos específicos asociados a prioridades de innovación, planteadas por las diferentes áreas de Indra. De este modo, a través de ‘Innovators 2018’, busca que los profesionales propongan aplicaciones de blockchain en el ámbito de IoT; servicios que mejoren la experiencia del viajero; nuevos modelos de negocio basados en big data en el sector asegurador; y soluciones digitales para el sector turístico.
El Gen Innovador
“Queremos activar el gen innovador en todos nuestros profesionales y potenciar la transversalidad, de forma que se puedan trasladar experiencias previas de unos mercados a otros”, explica el director de Innovación y Estrategia de Indra, Manuel Ausaverri.
“Indraventures también participará en ese programa de aceleración, que culminará al presentar el plan de negocio ante el comité de inversiones, que lo analizará y, en caso de aprobarlo, dotará las iniciativas con los medios necesarios para su desarrollo”, detalla el responsable de Indraventures, David Pascual.
Según Manuel Ausaverri, “Indra quiere hacer partícipes a sus profesionales del proceso de transformación de la compañía y afianzar la nueva cultura más emprendedora e innovadora”.
Hasta el 23 de marzo
La iniciativa global se articula a través de la plataforma de Indra iParticipa, que permite a los participantes subir sus ideas hasta el 23 de marzo. Tras ello, Indraventures y el Comité de Innovación de Indra, formado por representantes de unidades corporativas, directivos de todas las unidades de negocio, elegirán las ideas finalistas de cada reto y, de entre todas ellas, las tres ganadoras, a las que se sumará una cuarta, que será la más votada por los propios profesionales en la plataforma.
Éstas se darán a conocer en abril y recibirán un premio de 5.000 euros por iniciativa. Además, las propuestas finalistas serán transferidas a los mercados de Indra, que serán los responsables de valorar su potencial, y está previsto que se reconozca el esfuerzo realizado por los profesionales que resulten finalistas en su evaluación anual y en su proyección profesional.