Las españolas viven más que los varones y están a la cabeza en la Unión Europea, pero su calidad de vida es ´considerablemente peor´. Lo dijo en Santander la directora del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), Pilar Rodríguez, con motivo de la inauguración del encuentro ‘Género, envejecimiento y autonomía personal’, que se imparte en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Más de la mitad de las mujeres mayores de 65 años son viudas o solteras, mientras que el 80% de los hombres de ese grupo de edad están casados.
También dijo Rodríguez que el 65% de las personas que han obtenido prestaciones o servicios de la Ley de Dependencia son mujeres; ellas son las que en mayor medida viven solas (el 34% de las mayores de 80 años, mientras que este porcentaje en hombres es del 16%); y más de la mitad de las mujeres mayores de 65 años son viudas o solteras, mientras que el 80% de los hombres de ese grupo de edad están casados.
Otros datos
- Las pensiones de las mujeres mayores son casi un 50% inferiores a las de los varones, y que las mujeres se ven afectadas más que los hombres por la enfermedad.
- Las mujeres ejercen de cuidadoras de nietos y de personas en situación de dependencia, y debido a ello, son ellas las que mayoritariamente (el 95%) reciben prestaciones de al Ley de Dependencia como cuidadoras informales.
- La Ley de Dependencia beneficia principalmente a las mujeres, dado que las mayoría de personas en situación de dependencia son mujeres, y también las principales cuidadoras.
PROYECTOS DEL IMSERSO
El Libro Blanco del Envejecimiento con un enfoque de género, es otro de los proyectos que recogerá resultados de varias investigaciones sobre la situación de las personas mayores en España.
El IMSERSO ha puesto en marcha distintos programas para combatir el aislamiento, promocionar la salud, apoyar el envejecimiento activo y formar a las cuidadoras entre otros. ‘Cerca de ti’, es uno de ellos con el fin de dar apoyo a los mayores que viven solos, o ‘Juntos en Navidad’, para romper la situación de soledad en estas fechas.
Actualmente trabajan en una guía de autoayuda dirigida a mujeres mayores, que podría presentarse el Día de la Mujer; en apoyos para la mejora de la formación de cuidadores de personas dependientes; la celebración de un congreso sobre mujer y envejecimiento; coordinación sociosantiaria en programas de prevención de la dependencia; y mejora de las condiciones de vida en los centros de atención.
El Libro Blanco del Envejecimiento con un enfoque de género, es otro de los proyectos que recogerá resultados de varias investigaciones sobre la situación de las personas mayores en España. Este constituirá un diagnóstico y fundamento para la elaboración de un Plan Integral de Promoción del Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia, cuyas medidas pretenden mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores.
También te pueden interesar…
- Envejecer: juventud interior y actitud personal
- ¿Gerontofobia?
- Como reconocer un ictus
- Aprendemos más de los aciertos
- Conviviendo con ´la oveja negra´de la familia
- Las emociones promueven una conducta ética
¿Ya has visitado Letras y Libros en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?