¿Es posible un sistema productivo de equidad entre hombres y mujeres?

Concienciar de las desigualdades laborales que todavía existen en el siglo XXI es el objetivo del Congreso Mind The Gap: Para un sistema productivo de equidad entre hombres y mujeres. El 6 de octubre es el la cita en la que se presentará y entregará el estudio llevado a cabo durante el año con 100 empresas, analizando y diagnosticando las brechas que todavía existen en la sociedad, a pesar de la evolución que ha experimentado este problema a lo largo de los años.

Encontrar soluciones y recomendaciones es lo que persigue el estudio liderado por Juan Pablo Maldonado, Director del Proyecto y Profesor Agregado de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad CEU- San Pablo.

La ONU alertaba del suspenso de España en cuestiones de equidad y por ello buscar solución a este problema es urgente. Una decena de entidades colaboradoras se reunirán en este Congreso Internacional.Suspenso español

La ONU alertaba del suspenso de España en cuestiones de equidad y por ello buscar solución a este problema es urgente. Una decena de entidades colaboradoras se reunirán en el Congreso Internacional que inaugurará, entre otros, el embajador de Noruega Johan Christopher Vibe.

A la cita acudirá además del Presidente de ARHOE, Jose Luis Casero, ponentes como Carmen Quintanilla -Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados-, Carmen García -Presidenta de la Fundación Woman´s Week-, Robert Bijl -Director de The Netherlands Institute for Social Research-, Jorge Cagigas -Presidente de Fundipe-, Ana Bujaldón -Presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Profesionales y Empresarias-, así como Alfons Claver -Director de Comunicación en España de Norwegian-.

También participarán en las diferentes mesas abiertas al debate: Rosa Urbón -Directora del Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades-, Ana María Herranz -Secretaria Confederal  de Mujer e Igualdad de CC. OO.-, Almudena Fontecha -Responsable de la Secretaría de Igualdad de la Comisión Confederal de UGT-, y José Luis Fernández Santillana -Director del Gabinete de Estudios de USO-.

*El congreso está organizado por la Asociación para la Racionalización de Horarios Españoles y la Universidad CEU San Pablo, con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de EEA Grants.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

 

 

 

Artículo anteriorMelissa Potter y Robin Beacham, dos mujeres menos en la cúpula de Clarks
Artículo siguiente4,5 millones de personas son víctimas de explotación sexual