Eroski, ejemplo de igualdad laboral

Aunque el número de mujeres en altos cargos de las empresas sea muy inferior al de los hombres, hay empresas en las que no es así. En Eroski 76% de los puestos de responsabilidad en la empresa están ostentados por mujeres.

En la dirección su presencia se reduce al 27% de los puestos y en la alta dirección al 18%. Su presencia sí es mayoritaria en el consejo social (55%), las comisiones delegadas (84%) y en la asamblea general (72%).

La cooperativa vasca fue la primera empresa de distribución española y la segunda europea en obtener la certificación que garantiza el respeto de varias normas de derechos humanos internacionales.

La cooperativa cuenta con un Observatorio para la Igualdad basado en la ayuda a las mujeres Contra la violencia sexista
Además, la empresa Eroski ha firmado un convenio con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, con el fin de colaborar en la difusión de campañas de sensibilización y prevención de la violencia sexista, tanto en el entorno laboral de la propia cooperativa como de cara a sus clientes y círculos de influencia.

Observatorio para la Igualdad
Cabe destacar que Eroski cuenta con un Observatorio para la Igualdad, compuesto por 17 trabajadores con diferentes responsabilidades. Dicho Observatorio se organiza en base a cuatro ejes básicos: mujer en la empresa, mujer y salud, mujer y formación, y conciliación de la vida personal y profesional.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Empresa y Mujer en nuestra ZONA EMPRESAS?

Artículo anteriorArranca la serie Igual-es para desmontar mitos
Artículo siguienteSinceridad, espiritualidad y el fin de las masculinidades tóxicas