Que las cuotas garantizan que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades de alcanzar puestos de decisión es una de las conclusiones a las que llegaron las mujeres empresarias en el encuentro ‘Mujer y empresaria. Nuevos retos de gestión empresarial’, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Fueron de la partida Noelia Fernández Arroyo, directora editorial y de contenidos de Yahoo! Europa; Margarita de Cos, responsable de WWF España y Carmen Carrión presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC) que advirtió que "el 50 por ciento del talento del empresariado se estaba perdiendo por la falta de mujeres en las empresas". En este sentido, Fernández Arroyo hizo hincapié en lo que la mujer puede aportar al mundo empresarial: "la empatía o las emociones son valores esenciales para alcanzar soluciones mediante el consenso y no tanto a través de la imposición".
"Las empresas deben saber que el mercado está compuesto por hombres y mujeres y que la decisión de compra de muchos productos está en manos de éstas, incluso en la industria del automóvil."Por su parte, De Cos aseguró que "las empresas deben saber que el mercado está compuesto por hombres y mujeres y que la decisión de compra de muchos productos está en manos de éstas, incluso en la industria del automóvil". Por ello, a su juicio, si una compañía quiere crecer en el mercado, tiene que incluir un pensamiento femenino.
Preguntadas por las dificultades que encuentran las mujeres para acceder a los puestos de dirección en determinados mercados, la responsable de WWF España atribuyó este hecho a las "diferencias" que existen en los procesos de selección: "Cuando se trata de un acceso formal, como una oposición, no hay ningún problema, mujeres y hombres avanzan igual porque es transparente. Por el contrario, si los procesos son "informales" la decisión dependerá de dos factores: que se les ocurra y que una mujer quiera hacerlo". De Cos afirma que las empresarias suelen dudar sobre si estarán preparadas y demoran la decisión por temores. "Se lo ofreces a un hombre y dice sí y luego pregunta de qué va la empresa", comentó.
En la misma línea, se refirió al ejemplo que suele dar Ana María Llopis sobre una orquesta en EEUU y los procesos de selección ciegos -realizar las audiciones detrás de un biombo- a partir de los cuales empezaron a incorporarse muchas mujeres. "Tienes que tener claro que lo quieres hacer para que te encajen las piezas porque la mujer, a veces, es víctima y cómplice de lo que le ocurre" concluyó.
Esta idea fue corroborada por Fernández Arroyo, quien lamentó que, en algunas ocasiones, sean las mujeres las que se pongan esa barrera o un techo de cristal". "Si tenemos una idea o proyecto, no tenemos que tener miedo a desarrollarlo", aseveró.
Respecto a los retos de las mujeres empresarias, Carrión afirmó que no basta sólo con superar los momentos de crisis como el actual, sino superarse continuamente para alcanzar las cuotas de igualdad respecto a los empresarios y trasladar a la sociedad que "somos capaces de estar al frente de una empresa".
Finalmente, Margarita De Cos se refirió a los hombres y lo importante que es incluirlos cuando se habla de estos temas. "¿Por qué se habla del acceso de la mujer a los puestos directivos y no del acceso de los hombres a los puestos de dirección de las organizaciones familiares?". Una pregunta que da en la tecla de otro debate: hacen falta más mujeres en las empresas y más hombres involucrados en la vida doméstica o familiar.
También te puede interesar…
- Margarita de Cos: ´Lideremos el cambio, ejerzamos el poder´
- Ana Patricia Botín, la mujer más reputada
- Amparo Moraleda, la única mujer en el Top Ten de Merco
- Los mejores y peores países para las mujeres en alta dirección
- Buenas noticias: más mujeres directivas
- Más mujeres en empresas de economía social
- ¿Por qué Laura no es Consejera Delegada?
- Las mujeres no mandamosConcluyó el Davos de las mujeres
- Cumbre Global 2009: Lo que logran las mujeres
- Cumbre Global de Mujeres 2009: liderazgo empresarial y político
- Mujeres, de la Bolsa de Madrid al Davos
de Pekín - Mujeres en la cresta de la ola ¿o no?
¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?