Emma Brasó crea ‘Un entorno empático para el artista’

Emma Brasó, la ganadora de la III edición del concurso ‘Se busca comisario’, organizado por el Gobierno regional
La Sala de Arte Joven de la Comunidad de Madrid comienza su etapa de comisariado.

En este marco, se inaugura la la exposición Un entorno empático para el artista. La directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas, Isabel Rosell, acompañada por la propia Brasó serán las encargadas de inaugurar la muestra a las 20:00, en la Sala de Arte Joven (Avda. de América, 13. Madrid), donde permanecerá hasta el 28 de abril.


Un entorno empático para el artista se podrá visitar en la Sala de Arte Joven Comunidad de Madrid.Emma Brasó
, madrileña licenciada en Historia y Teoría del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid, ganó con su proyecto ‘Sala de Arte Empático’, compuesto por un ciclo de tres exposiciones en las que se aborda el concepto de empatía desde diferentes perspectivas y que se desarrollarán a lo largo del primer semestre del año. La dotación para la financiación del proyecto, al igual que el pasado año, es de 90.000 euros.

La primera de las tres exposiciones se titula Un entorno empático para el artista y reúne los trabajos de siete jóvenes, todas ellas mujeres, que viven, exponen o trabajan en Madrid: Pilar Álvarez, Elena Bouza, Miren Doiz, Antía Moure, Sole Parody, Alejandra Valero y Maya Watanabe. En ellas confluyen los intentos y dificultades que tienen para establecer relaciones de empatía con su entorno. Las obras que presentan reclaman la necesidad de espacios físicos, sociales o emocionales en los que sentirse reconocidas, de ahí que el título de la exposición adquiera un tono reivindicativo. Sus trabajos comprenden el autorretrato, la reflexión sobre su posición en el sistema del arte y la búsqueda de lugares propios.

Un entorno empático para el artista se podrá visitar en la Sala de Arte Joven Comunidad de Madrid, del 22 de marzo al 28 de abril, de lunes a sábado, en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.

Complementando la exposición, el sábado 24 de marzo, a las 19:00, se llevará a cabo una actividad paralela en la que se investigará el papel del concepto de empatía en otras disciplinas. En esta sesión se proyectará la película Código 46, del director inglés Michael Winterbottom, seguida por un coloquio con el profesor de psicología Javier Campos Bueno.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Profesión, ciencia y arte en nuestra ZONA MUJERES? 

Artículo anteriorLa mujer, una dimensión de un mundo más inclusivo
Artículo siguienteFundación Novaterra, seleccionado por Valencia