Elecciones en Brasil: Dos mujeres ganadoras

Con el 46,8% de los votos, Dilma Rouseff ganó las elecciones en Brasil y deberá enfrentarse en una segunda vuelta con José Serra. La sorpresa fue que Marina Silva, activista ecologista, obtuvo el 19,4% y considera que "ganó perdiendo".

La candidata del Partido de los Trabajadores Dilma Rouseff ganó la primera vuelta y habló la noche de la elección: "Yo considero a la campaña un momento especial de mi vida y voy a encarar la segunda vuelta con mucha garra y energía. Será la oportunidad de presentar mis proyectos para combatir la pobreza y acelerar el desarrollo del país, en un círculo virtuoso que permita que todos los brasileros puedan disfrutar la riqueza del país", dijo la candidata que pretende continuar el proyecto de Luiz Inacio Lula da Silva, minutos después de que el Colegio Electoral anunciara oficialmente que habría segunda vuelta. Además felicitó a sus contrincantes, especialmente a Marina Silva, creció durante la última semana, hizo una gran elección con casi el 20% de los votos, y forzó a que hubiera una segunda vuelta conquistando a los desilusionados del PT.

"Yo considero a la campaña un momento especial de mi vida y voy a encarar la segunda vuelta con mucha garra y energía. Será la oportunidad de presentar mis proyectos para combatir la pobreza y acelerar el desarrollo del país"De cara al balottage del 31 de octubre, tanto Rouseff como el socialdemócrata José Serra – que quedó en segundo lugar con el 32,67% de los sufragios -, se disputarán al electorado que eligió a Marina Silva del Partido Verde. La ex ministra de Medio Ambiente de Lula  insistió durante toda la campaña con su idea-fuerza de sustentabilidad, y seguramente esa idea sea tomada por ambos candidatos ahora. "Ganamos perdiendo. Hicimos pensar más a todo Brasil", analizó con los resultados de la elección en la mano. Y no anticipó a qué candidato apoyará su partido. Silva dejó el PT en 2008 tras perder disputas internas ante la jefa de ministros, nada menos que Rousseff.  

La noche de la elección Serra prefirió el silencio. Es un pobre desempeño para él, que fue intendente de la capital del Estado y gobernador de San Pablo  – cargo que recién dejó este año para convertirse en candidato a presidente –  y que en el último debate ostentó más experiencia en la gestión, un valor que parece no importar tanto a la hora de elegir gobernantes.

Regiones
En Rio de Janeiro, Dilma ganó con el 43,76 por ciento y Marina Silva obtuvo el 31,52. Un aliado petista, Sergio Cabral, ganó en primera vuelta por un aplastante 66% de los votos. Minas Gerais sigue siendo, de los grandes Estados, el más resistente al PT en términos locales, porque se impuso el Partido Social Demócrata de Brasil en primera vuelta. Sin embargo, Dilma también ganó en la pelea por la presidencia por una diferencia importante: 47 contra 31 de Serra. Marina hizo una gran votación, con el 21,26.  En Sao Paulo, Serra mantuvo el liderazgo del estado más importante en términos electorales y económicos, que gobernó hasta marzo.   

La otra mujer
Marina
es hija de recolectores de caucho, nació en el Amazonas en 1958. Caza, pesca y sabe distinguir las raíces con propiedades curativas de las alucinógenas o inocuas. Aprendió a leer la hora a los 14 años, y a escribir a los 16. Acompañó al histórico Chico Mendes en su dolorosa guerra ecológica y sostiene, frente a quien quiera escucharla, que el pasaporte al desarrollo de Brasil se construye sobre el respeto a los recursos naturales. "No fuimos a la segunda vuelta, pero estamos en primer lugar en el turno de una nueva política", dijo durante una conferencia pública celebrada en Sao Paulo.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?

Artículo anterior`Las mujeres podemos llegar donde nos propongamos´
Artículo siguienteAMEC: Noelia Fernández es la empresaria 2010