Según una investigación de Focus Research y contra lo que cualquiera pensaría, no son las Redes Sociales el mejor canal para promocionar productos o servicios sino el email marketing, que se mantiene como el canal número uno para impulsar las ventas. Sin embargo, los más jóvenes social media han logrado escalar hasta la tercera posición durante el último año.
Canales de Promoción
- El 39% de los anunciantes consultados por Focus Reserch contemplan el email marketing como el principal generador de ventas en sus negocios. La importancia del correo electrónico es mayor entre las empresas B2C (43%) que entre las compañías B2B (36%).
- La segunda plaza es para los contenidos redaccionales online, seguidos de los social media, que convencen al 28% de los anunciantes entrevistados por Focus Research. Como en el email marketing, la aceptación de las plataformas 2.0 es mayor entre las compañías B2C (34%) que entre las empresas B2B (25%).
- A pesar de que el email marketing se sitúa a la cabeza de los canales publicitarios en términos de ROI, en inversión se conforma con la tercera plaza.
El 39% de los anunciantes consultados contemplan el email marketing como el principal generador de ventas en sus negocios.
¿Qué funciona mejor para cada empresa?
En cuanto al uso del email marketing que hacen las empresas, tres cuartas partes de los anunciantes consultados apuestan por los envíos masivos de emails, el 66,9% utiliza la segmentación en los envíos, y sólo una tercera parte envía correos electrónicos al cliente con ocasión de algún fecha especial o remite al consumidor cuestionarios de satisfacción tras realizar una compra.
El informe de Focus Research profundiza asimismo en la importancia estratégica de los diferentes instrumentos de marketing de las empresas. En las compañías B2C los social media (51%) ganan al email marketing (49%), mientras que en las empresas B2B sucede lo contrario y es el email marketing (51%) el que supera a lo social media (49%), informa Acquisa.
Bastante peor parados resultan los medios clásicos. Sólo el 19% de los anunciantes consultados confía en la eficacia publicitaria de la publicidad postal, el 15% tiene confianza en los medios impresos, el 9% en la publicidad display, y un 7% respectivamente en la televisión y en la publicidad exterior. Sorprendentemente, el canal con menor número de adeptos es el marketing móvil.
También te pueden interesar…
- FICO World 2011: ¨Nuevas estrategias de crecimiento rentable¨
- Cómo las TICs impactan en los negocios y en la sociedad
- CIBBVA: La innovación es noticia
- 5º Congreso Dircom: para profesionalizar la comunicación
- EPWN: Encuentro con la innovación
- El Gobierno Porteño y 12 empresas en la Red Innova
- TV por internet por y para Mujeres de Negocios
- Marketing para hombres y estereotipos publicitarios
- Capacitación para el liderazgo
- M2W de Chicago: Marketing, poder y mujer
¿Ya has visitado Marketing y Comunicación en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?