Seis de cada diez chicas reciben mensajes con insultos machistas de sus novios y amigos de su pandilla a través de llamadas, WhatsApp y Tuenti, según un estudio promovido por la Delegación de Gobierno para la Violencia de Género. El 10% declara que ha sentido miedo por culpa de esos mensajes.
El estudio pretende denunciar las conductas violentas entre las parejas jóvenes El estudio, titulado ‘El ciberacoso como violencia de género en los jóvenes: un riesgo en la sociedad de la información y del conocimiento’, pretende denunciar las conductas violentas entre las parejas jóvenes y adolescentes en las redes sociales y mostrar la baja percepción que este grupo de población tiene de lo peligroso de estas conductas.
El informe alerta del riesgo de intercambiar vídeos o fotos de contenido erótico sexual como una prueba de confianza o de amor entre la pareja, ya que esas imágenes íntimas pueden ser luego difundidas a terceras personas.
La Delegación de Gobierno está ultimando otro estudio sobre la evolución de la violencia de género en la adolescencia. Uno de los datos que pueden explicar el incremento de los casos de maltrato entre niñas y adolescentes cada vez más jóvenes es que las primeras relaciones de noviazgo se han adelantado en España a los 13 años.
También te pueden interesar…
- La catedrática Araceli Mangas es la tercera mujer elegida académica
- Laia Sanz recibe la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo
- Muere la expiloto de F-1 María de Villota
- María de Villota: Todos podemos reinventarnos
- Impulsando Pymes: una buena forma de reinventarse
- Mercedes Wullich en el IE: Tiempo de emprender
- Comunicación: Sácale partido al Twitter
- Internet en la empresa: capitaliza el tiempo online
¿Ya has visitado Profesión, Ciencia y Arte en nuestra ZONA MUJERES?