Edad: determinante en el salario

Para fijar el salario adecuado de los ejecutivos y directivos de todos los sectores, la edad parece ser un factor determinante. Durante la vida laboral, existen etapas en las que se recibe una gratificación y remuneración diferentes, y hay parámetros salariales en cada generación cuyo máximo incremento se percibe cerca de los 40 años.

CVexplorer.com, único punto de encuentro exclusivo para candidatos y headhunters en España, ha revelado a través de un estudio que ejecutivos y directivos de entre 30 y 40 años obtienen una remuneración media de 56.500 euros/brutos anuales. Con los años, este colectivo adquiere una mayor madurez en el mercado laboral, aumentando su valor hasta situarlos en una media de 70.000 euros/brutos anuales. "El mayor aumento salarial de los directivos, se produce cuando la remuneración es más baja, así entre los 30 y 40 años se puede esperar un aumento salarial de casi un 25%" aseguran los especialistas.

"El mayor aumento salarial de los directivos, se produce cuando la remuneración es más baja, así entre los 30 y 40 años se puede esperar
un aumento salarial
de casi un 25%"
Por su parte, la generación de los 40-50 años viene siendo profesionalmente madura, con puestos recompensados con hasta 89.000 euros/brutos anuales, 19.000 € más que el colectivo comprendido entre los 35-40 años. En este último grupo, el de los más jóvenes, los niveles salariales más altos suelen otorgarse a directivos nacionales e internacionales que proceden mayoritariamente de los sectores de banca de inversión, capital de riesgo, banca privada, sector TIC, sector industrial y sector de gran consumo.

Los mejor pagados
A pesar de que con el paso de los años los incrementos salariales se van reduciendo, son los de la generación de los 50-55 años, los que tienen la remuneración más alta entre los directivos y ejecutivos de todas las edades: 90.000 euros/brutos anuales, un 1% más que el colectivo de 40 a 45 años. Según los especialistas "Los incrementos se van reduciendo, de forma que entre los 50 y los 55 años cabe esperar un aumento de tan solo un punto porcentual y a partir de los 55 se debe esperar una disminución".

Mayores de 55 años
Es cierto que con los años se gana experiencia laboral, sin embargo algunos sueldos no parecen agradecerlo. El estudio también señala que las empresas ofrecen un 16% menos a todos los directivos y ejecutivos entre los 55 años y 60, hasta situar sus retribuciones en una media de 75.600,00 euros/brutos anuales. "Parte de las remuneraciones de los directivos es de componente variable, es decir que dependen de resultados y cumplimiento de objetivos. Es normal que a partir de los 55 años ya no se esté tanto en primera línea y por lo tanto es posible que las responsabilidades disminuyan o que la remuneración variable tenga menos peso, por eso el nivel salarial se ve afectado" afirman los especialistas.

Si sale adelante la propuesta del Gobierno para reformar el sistema de pensiones, incluyendo la jubilación hasta los 67 años, puede que las remuneraciones sufran un descenso todavía mayor. Esto se debe principalmente a que la mayoría de las empresas prefieren a ejecutivos y directivos con ideas aún más innovadoras del mercado en el que se desarrollan.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Estudios/Informes/Datos en nuestra ZONA INFORMACIÓN?

recientes

lifestyle

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos