María Teresa Pascual Ogueta, colaboradora de Mujeresycia, vuelve al mercado editorial con un libro que aborda un tema acuciante y de suma actualidad: el despido. Este libro empezó como un empeño por conocer las razones por las que grandes empresas con beneficios despiden a personas con el único criterio de tener una edad determinada.
No se tiene en cuenta a la hora de decidir el despido si el profesional elegido contribuye o no al resultado del negocio. Cuando se indagan y analizan las razones de esta manera de gestionar los recursos humanos, se descubre que estos procesos persiguen un objetivo muy concreto que no es el que parece.
Los jóvenes profesionales no son en apariencia víctimas de estos procesos de despido que afectan a los profesionales maduros; es más, puede parecer que son los ganadores. En realidad eso no es nada más que un espejismo. Los jóvenes profesionales no son en apariencia víctimas de estos procesos de despido que afectan a los profesionales maduros; es más, puede parecer que son los ganadores. En realidad eso no es nada más que un espejismo. La tecnología y la globalización están cambiado las relaciones entre los profesionales y las empresas que los contratan. El libro muestra cómo el conocimiento de estas nuevas estrategias, permitirá a los más jóvenes elegir el camino más acorde con sus intereses y de esa manera ser protagonistas de su propia trayectoria profesional.
El trabajo de las personas que se encuentran en la cincuentena está en el centro de los debates. El uso o, mejor, el abuso que las empresas hacen de los despidos entre los miembros de este colectivo ha levantado voces de alarma. Es habitual que este asunto ocupe a los articulistas y a los que se ha dado en llamar creadores de opinión. Se realizan jornadas universitarias1 en las que se analizan la ventajas y los inconvenientes de ser un trabajador maduro.
Se escriben numerosos libros donde se analizan las consecuencias que acompañan a este tipo de situaciones, tanto para las personas que se ven afectadas por ellas y para las empresas que las provocan, como para la sociedad en las que están inmersas personas y empresas.
Gracias a María Teresa Pascual Ogueta, es posible hacer una reflexión sobre el sentido y la proyección del trabajo. Una hoja de ruta para los que vendrán y una mirada profunda sobre lo que han vivido aquellos que han estado o están llegando a la edad en la que deben retirarse.
*Mª Teresa Pascual Ogueta es Ingeniera de Telecomunicación y también escritora. Autora, entre otros, del libro “Despidos, la edad y otros pretextos”(Díaz de Santos, 2012).
Algunos artículos de María Teresa Pascual Ogueta
- El falso abuso de lo gratuito
- Políticos, funcionarios y desprestigio
- Las creencias son armas del poder
- La crisis también es un experimento social
- La histeria y la sexualidad femenina
- Los europeos del sur y el síndrome de Estocolmo
- La longevidad es un riesgo financiero para los inversores
- El lenguaje sexista y los Académicos: un punto de vista sesgado
- `La machine´, el cuerpo femenino y los caminos del placer
- Del Estado, el Bienestar y la Riqueza a cualquier precio
¿Ya has visitado Columnistas en nuestra ZONA OPINIÓN?