Compradoras de viajes online: Mujeres residentes en ciudad y de clase media

El perfil de las personas que compran habitualmente viajes online es el de una mujer de clase media y residente en ciudades. Así lo destaca un estudio realizado por el portal de vuelos eDreams entre los años 2013 y 2014.

El informe ha publicado datos relevantes acerca de factores como la edad, sexo, nivel socioeconómico, destinos o presupuesto habituales en los compradores de viajes a través de Internet, donde las edades de los usuarios se han visto comprendidas entre los 18 y los 80 años, de los que el 57% de los clientes son mujeres. En ambos sexos predominan los residentes en grandes ciudades de nivel socioeconómico medio y medio-alto.

Las ciudades preferidas por los españoles para realizar sus viajes son Barcelona, Londres, Madrid, París, Palma de Mallorca, Ibiza, Roma, Sevilla, Tenerife y Santiago de Compostela. A nivel europeo destacan Bruselas, Milán, Ámsterdam, Lisboa, Berlín, Bucarest y Ginebra; mientras que fuera del continente Nueva York, Estambul, Marrakech, Casablanca, Tánger, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Miami y Bangkok son las preferidas.

En la duración del viaje, independientemente del destino, predominan las escapadas cortas de dos o tres días de duración

El país que cuenta con los destinos más reservados es España, con cerca del 50% de los viajes. Le siguen Reino Unido, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Suiza e Irlanda. A nivel internacional se encuentran Estados Unidos, Marruecos, Turquía, Colombia, Argentina, México, China, Perú, Argelia y Brasil.

En las aerolíneas con más compras realizadas destacan las de bajo coste como Vueling, easyJet o Ryanair, aunque también se incluyen otras como Air Europa, Iberia, Lufthansa, Air Berlin, Swiss International, British Airways o Wizz Air.

El estudio ha demostrado también que los ciudadanos más viajeros en España son los residentes en las ciudades más grandes: madrileños, barceloneses, malagueños, bilbaínos y valencianos.

En la duración del viaje, independientemente del destino, predominan las escapadas cortas de dos o tres días de duración. Cuando el destino es fuera de Europa, más del 30% amplía su estancia hasta los seis días.

Para las reservas, los españoles prefieren esperar a última hora y realizan sus compras en los meses previos al verano. En primer lugar mayo y después abril y marzo.

El informe finaliza con información relacionada con el presupuesto que varía en función del destino. El precio medio para vuelos nacionales en España es de aproximadamente 100 euros, que sube hasta 128 euros si es dentro de Europa. En los viajes internacionales la cifra asciende hasta los 500 euros.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Turismo y buena vida en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

 

 

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE

recientes

lifestyle

Soledad no deseada: 2 psicólogas analizan cómo nos afecta en cada etapa de la vida

En una era de hiperconexión digital y cambios sociales...

Tendencias de viajes 2025: las nuevas formas de descubrir el mundo, según un informe de Skyscanner

El mundo del turismo está cambiando. Las innovaciones tecnológicas...

Skyscanner revela los 10 destinos más populares para viajar en 2025

Skyscanner ha presentado el informe Tendencias de viajes, donde comparten...

La Ruta del Vino en el noroeste argentino: Vinos de altura, cultura y paisajes que enamoran

En el noroeste de Argentina, entre montañas imponentes y...

2 prendas de lana que no pueden faltar en tu guardarropa este invierno

El invierno trae consigo un encanto especial: paisajes nevados,...

Cómo impactan las innovaciones tecnológicas en la experiencia de los pacientes

En el ámbito sanitario, el bienestar de los pacientes...

El nuevo lujo: tendencias de viajes sostenibles y conscientes

El turismo de lujo ha evolucionado más allá de...

Eso que los ojos de otros dicen de ti

Hace poco tuve una experiencia transformadora en Bali, junto...

Newsletter

Otros artículos