Bodegas Beramendi gana el Premio Vino y Mujer 2011

Con la presencia de Julia del Castillo, Directora de Vino y Mujer, Enóloga por la Universidad de Burdeos y Profesora de curso de Sumilleres de la Cámara de Comercio de Madrid, se ha celebrado la cata final de los PREMIOS VINO Y MUJER 2011. Con un intenso trabajo de evaluación, propiciado por la gran calidad de los vinos catados, finalmente se ha galardonado a las Bodegas Beramendi con el premio mayor del certamen.  

Además de la Directora de Vino y Mujer, formaron parte del jurado destacadas Sumilleres de varios restaurantes; Esther Lorenzo, del Consejo Regulador de Vinos de Madrid, y Ma. Luisa Muñoz, del Ministerio de Agricultura, entre otras reconocidas féminas.

La mujer ha tenido un vínculo histórico con la vinicultura; pero poco reconocido. Las trabajadoras del vino aparecen desde tiempos remotos ya en la recolección, en la producción, en la comercialización o en la administración del vino. Y hoy en día la mujer representa no sólo una gran parte de la producción, sino del consumo. El 50 por ciento de las mujeres intervienen en las decisiones de compra del producto.

Pero es recientemente y a través de este joven concurso que se reconoce su labor en el sector, “valorando los vinos hechos por mujeres, con una participación al menos en igualdad con el hombre”.

En su cuarta edición, el concurso Vino y Mujer ha sido incluido en el calendario oficial de Concursos Nacionales.

Y fueron las Bodegas Beramendi las que se han alzado con el premio mayor. Con un blanco exclusivo, un vino diferente. Amarillo dorado, limpio y cristalino, que presenta en nariz aromas intensos, dominan los recuerdos a uva moscatel con suaves notas a melocotón y flores (rosa y miel). En boca es puro placer, untuoso, elegante desde el  principio, despliega con buena acidez con sus sensaciones cremosas hasta el final, dejando un sugerente recuerdo.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Estilo y Bienestar en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

Artículo anteriorI Festival de Fado en España
Artículo siguienteGlobal Summit of Women: Comunicación feliz, en el fondo y en la forma