¿Qué debes tener en cuenta para decidir ser madre?

Nadie tiene la seguridad absoluta. Se trata de una decisión sobre la que es necesario trabajar, ordenando los razonamientos. Muchas mujeres sienten que no serán buenas madres, o que la maternidad les impedirá desarrollarse en otras áreas de su vida. ¿Cuánto influyen las presiones externas, los ritmos biológicos, los estereotipos de género?

Cuando se ha llegado a cierta edad, y no se tienen hijos, muchas veces entra en cuestión hasta la propia femineidad. El estereotipo de mujer cuidadora de su entorno se choca cuando un ejemplar de su especie decide preocuparse por sí misma, desarrollar su carrera, alcanzar por sí misma cierto estándar de vida. “¡Es que no se me ha antojado!”, parecieran gritar esas mujeres.

Investiga cuáles son las pausas reglamentadas para el trabajo que estés desarrollando, y ahorra un poco, porque habrá gastos extra. También es necesario que prepares tu cuerpo, que visites a tu médico y hagas los estudios que te recomiende Muchas han sido madres cuando aún no han salido de su propia situación de dependencia, mantenidas primero por su familia de origen y más adelante sostenidas por la pareja. La maternidad se desliza en sus vidas, los niños nacen y crecen, y dan tiempo a sus madres a preguntarse por sus propias vidas. ¿Pero cómo tomar la decisión cuando implica poner una pausa a los propios proyectos en marcha?

Es preciso que investigues cuáles son las pausas reglamentadas para el trabajo que estés desarrollando. También que tengas algunos ahorros, porque habrá gastos extra. Lo económico resultará lo más simple. También es necesario que prepares tu cuerpo, que visites a tu médico y hagas los estudios que te recomiende. Mantén una dieta saludable, y si fumas será el momento ideal para dejar de hacerlo. Pero no vanaglories tanto a las madres, no debes pensar que necesitas esfuerzos para convertirte en otra persona. El nuevo ser que llegue al mundo se encargará de mostrarte lo que necesita, y cambiarás, así como todas las experiencias intensas hacen que no volvamos a ser la misma.

Si no crees ser una buena madre, construye un listado de todos tus logros y de todas tus virtudes y habilidades, luego haz un análisis sobre todos ellos y decide si podrán ayudarte a enfrentarte a esta nueva situación con éxito. Si detectas algún punto débil, solo tendrás que reforzarlo antes de la llegada del bebé. Tener dudas y miedos es saludable.

Millones de mujeres se convierten en madres todos los años, ¿qué te hace pensar que no podrás superarlo?    

También te pueden interesar…

 

 

¿Ya has visitado Mujer y Salud/Maternidad en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?

 

 

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos