Aumenta el número de personas sin trabajo y el de autónomos

Un mes más superamos las cifras personas desempleadas en España, un dato que a estas alturas a pocos sorprende. En marzo se han sumado 34.406 nuevas personas sin trabajo, lo que sitúa el número total de desempleados en 4.333.669 volviendo a marcar un nuevo máximo histórico.  

“Un mes más, continúa la sangría de desempleados – señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA –. Volvemos a alcanzar un nuevo récord histórico en cuanto a la cifra de desempleados, lo que es un claro síntoma de la mala situación por la que atraviesa nuestro mercado laboral”.

Un mes más superamos las cifras históricas de parados, aunque el número de personas que deciden trabajar por cuenta propia ha aumentado en casi todas las comunidades autónomas y sectores. “Con este dato de paro registrado, –señala Lorenzo Amor – nos encontramos con que esta subida de 34.406 nuevos desempleados es similar a la registrada en marzo de 2010, que registró 35.988 nuevos parados. Además, todo apunta a que los datos del próximo día 29 de abril que arroje la EPA, pueden ser aterradores”.

ATA quiere volver a poner de manifiesto que “no se dan las condiciones para generar empleo: mientras no se ponga freno al problema de acceso al crédito y se siga denegando la financiación a los autónomos, unido a la cada vez mayor morosidad por parte de las Administraciones, no seremos capaces de generar empleo neto estable”.

El número de autónomos aumenta
Tras ocho meses consecutivos descendiendo el número de personas autónomas, durante el mes de marzo, el número de trabajadores por cuenta propia afiliados al RETA aumentó en 7.301. Este aumento se ha hecho notable en todas las comunidades autónomas excepto La Rioja, Aragón y Navarra.

Durante el mes de marzo, los únicos sectores que han registrado, de nuevo pérdidas de empleo autónomo han sido la construcción, con 168 autónomos menos, la agricultura con 348 autónomos menos y la industria con 107 autónomos menos. El resto de sectores, ha logrado cerrar el mes en signo positivo, aumentando el número de emprendedores. 

“ATA valora de forma positiva el respiro que nos da el RETA en el mes de marzo, con un aumento en el número de autónomos – señala Lorenzo Amor – aunque hay que coger este dato con prudencia, ya que en el mes de marzo del año pasado también se iniciaron unos meses de aumento en el número de autónomos, para luego terminar el año en signos negativos y cerrarlo con 58.088 empresarios menos”.

“Sin duda, es importante que se haya producido este incremento y que se haya frenado la destrucción de actividad empresarial: la desaceleración de las bajas y el aumento de las altas durante el mes de marzo devuelven al RETA a signo positivo, pero es pronto para lanzar las campanas al vuelo, y habrá que esperar a ver el comportamiento del colectivo en los próximos meses antes de empezar a hablar de recuperación, y muy especialmente el mes de julio, mes en el que en 2010 cambió de forma brusca la tendencia y el régimen de autónomos volvió a signos negativos” declaró Amor.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

recientes

lifestyle

Newsletter

Artículo anterior
Artículo siguiente

Otros artículos