Araceli Mangas, catedrática de Derecho Internacional en la Universidad Complutense de Madrid, ha sido galardonada con el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales Humanidades 2017, convocado por el Gobierno de esta comunidad autónoma y fallado en Valladolid. El jurado ha acordado por unanimidad concederle este galardón como figura relevante en el campo del Derecho Internacional, pionera en el Derecho Comunitario en España, y por su aporte decisivo en el encaje de España en las instituciones europeas.
Junto a su prolífica carrera como investigadora y experta, destaca de forma particular su capacidad divulgadora y su intensa y ejemplar labor docente.
El jurado también ha querido resaltar, asimismo, su aportación en temas como el Brexit, la crisis de los refugiados o los procesos separatistas en Europa. Junto a su prolífica carrera como investigadora y experta, destaca de forma particular su capacidad divulgadora y su intensa y ejemplar labor docente en las universidades de Salamanca y Complutense de Madrid.
El Jurado
El jurado del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades ha estado compuesto por José Manuel Ruiz Asencio, catedrático de Paleografía de la Universidad de Valladolid y Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades 2016; Félix Martínez, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Valladolid; Nuria Belloso, catedrática de Filosofía del Derecho de la Universidad de Burgos; Luis Miguel Torres, director de la agencia de noticias ICAL; José Jorge Ruiz, delegado Agencia Efe Castilla y León, y Carlos Travesí como secretario del jurado.
Estos galardones se instituyeron en 1984 y hasta la fecha tan solo dos mujeres lo han recibido. Marjorie Grice Hutchinson, en 1996, y ahora, Areceli Mangas.