Ana Patricia Botín planifica el crecimiento de Santander UK

Con mejoras en la atención al cliente e inversiones a corto plazo, Ana Patricia Botín pretende convertir al Santander UK en una entidad “mucho más global”. A sólo cuatro meses de haberse convertido en la primera mujer con la máxima responsabilidad en un banco del Reino Unido, ha sido quien anunció que Santander seguirá invirtiendo en el país.

La crisis actual no la desalienta: “Necesitamos pensar en los tres o cinco próximos años, cuando el entorno será muy diferente y mucho más competitivo". En calidad de consejera delegada de Santander UK, Ana Patricia Botín,  ha declarado en el Financial Times: "En el corto plazo continuaremos invirtiendo”.

Botín destacó la intención de la entidad de convertirse "en un banco mucho más global", mediante un impulso a las áreas de cuentas corrientes y pymes donde actualmente considera que el banco cuenta con una menor presencia.  Un banco más global
Así, destacó la intención de la entidad de convertirse "en un banco mucho más global", mediante un impulso a las áreas de cuentas corrientes y pymes donde actualmente considera que el banco cuenta con una menor presencia. Sumarán alrededor de tres millones de cuentas corrientes en los tres próximos años aumentando su cuota de mercado hasta el 12%, frente al 2% actual, mientras que espera aumentar un 20% anual el crédito a las pequeñas empresas.

El interés de la entidad en desarrollarse e invertir puede suponer alguna demora en los planes de Santander UK de sacar a Bolsa un 20% de su capital social, prevista para la segunda mitad de 2011, aunque la consejera delegada del banco subraya la importancia de esta operación, que contribuirá a convertir a la entidad en "un banco mucho más británico".

Servicios
"Actualmente, ofrecemos el mismo servicio a nuestros 25 millones de clientes", apuntó. "Hemos hecho un montón de trabajo respecto a las quejas, pero si queremos ser los mejores en servicio tenemos que diferenciarnos más", agregó Botín.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?

Artículo anteriorDiscriminación laboral: Un problema demasiado habitual
Artículo siguienteDos emprendedoras montan Optigafas, tu óptica on-line