Adelaida de la Calle, rectora de la Universidad de Málaga, dio la bienvenida al año académico, a través de un discurso, en el cual propuso a las universidades andaluzas "una alianza estratégica para mejorar la posición de Andalucía en el entorno del sistema español de ciencia y tecnología y en el Espacio Europeo de Educación Superior y de Investigación".
Invertir en educación
La rectora desmenuzó una batería de proyectos de innovación docente, investigadora y de gestión con el objetivo de "sumar esfuerzos para multiplicar resultados". Un plan de actuaciones conjuntas en materia de campus de excelencia, programas de movilidad de profesionales, realización conjunta de proyectos de creación de centros universitarios y un empuje innovador a la administración electrónica fueron algunas de las propuestas. Pero si algo recalcó la rectora en su discurso fue la necesidad de aprovechar el talento de la juventud que hoy no encuentra su sitio en el mercado laboral. "Tenemos los jóvenes mejor formados de la historia, pero a los que los mercados estigmatizan y la sociedad tiene que hacer un esfuerzo por incorporarlos al sistema productivo". Por ello, consideró De la Calle que la "mejor política social es invertir en educación para crear empleo".
"Tenemos los jóvenes mejor formados de la historia, pero a los que los mercados estigmatizan y la sociedad tiene que hacer un esfuerzo por incorporarlos al sistema productivo". Por ello, consideró De la Calle que la "mejor política social es invertir en educación para crear empleo".
La rectora de la UMA quiso aprovechar la presencia de Griñán para agradecer que se mantengan las inversiones en educación. Sin embargo, no evitó subrayar "su preocupación por que la delicada situación económica pueda incidir en mayor medida en las Universidades". Sobre el estrado quedó dicho, aunque poco antes de que el Salón de Actos de las Escuelas de Informática y Telecomunicaciones se llenara de color, Griñán ya había contestado. "No queremos limitar los recursos destinados a la educación pública porque así se garantiza la igualdad de oportunidades, la educación es el PIB del mañana", dijo el presidente.
UMA hoy
Con el protocolo propio de épocas lejanas, comenzó un curso que ya tiene a 38.000 estudiantes en las aulas malagueñas. Este año se ha producido un incremento del alumnado andaluz del 7% con respecto al año anterior, el mayor crecimiento de los últimos 15 años, según destacó Griñán. La UMA es la tercera de Andalucía con mayor aumento, lo que supone un 10% más de estudiantes. Un total de 404 títulos de Grado, 461 másteres y 240 programas de doctorado componen la oferta de las diez universidades andaluzas, que este año ponen en marcha por primera vez nueve títulos. Entre ellos, Ingeniería de la Energía, Ingeniería de la Salud, Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica y Estudios en Asia Oriental se imparten en las universidades de Málaga y Sevilla gracias al campus de excelencia Andalucía Tech.
"Aquel proyecto de esperanza es hoy un paradigma a emular y un proyecto de interés estratégico para Andalucía", comentó De la Calle. Un proyecto "moderno, ambicioso e innovador" que permitirá dar un impulso "a un modelo de doctorado más cercano a las necesidades de la sociedad y las empresas", añadió la rectora de la UMA. Esta mejora en la calidad de la educación pretende, De la Calle, "convertir la universidad en uno de los elementos motores del cambio de modelo económico social".
El broche lo puso el presidente de la Junta al asegurar que "en los tiempos difíciles todos debemos esforzarnos por devolver prestigio al futuro y no hay nada mejor para creer en él que la educación".
También te pueden interesar…
- Ana Alonso: primera mujer al frente del Consejo Social de la UCA
- Promoción de mujeres a puestos directivos en empresas públicas
- Programa ¨SOS Mujer¨, sobre medios y violencia
- Cómo cambiar la cosmogonía desigual entre los géneros
- Emilia Fernández acusa al PP de hacer marketing con la igualdad
- La sociedad española considera “totalmente inaceptable” la violencia de género
- Laura Seara será Secretaria de Estado de Igualdad
- Laura Seara será Secretaria de Estado de Igualdad
- Laura Seara pide Títulos Oficiales para Agentes de Igualdad
- Tragsa dará formación a desempleadas
- Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM)