Año Nuevo, Trabajo Nuevo

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Al filo del año viejo, todos hacemos balances y, en los albores del año por venir, solemos plantearnos nuevos objetivos. Así, renovamos la casa, la imagen personal e incluso recomponemos alguna relación, para intentar empezar el nuevo año en paz. Ahora bien, en el plano laboral ¿estamos contentos con nuestro empleo? ¿seguiremos el próximo año en la misma empresa? ¿nos queda el dicho renovarnos o morir? Veamos de qué manera podemos trabajar en un entorno amable y satisfactorio en el año del fin del mundo.

Momento de cambiar
Si estás pensando que ya es momento de cambiar de trabajo, sientes que ya no tienes nuevos desafíos laborales o que no puedes crecer más en la empresa en donde estás, tienes que plantearte bien las ventajas y desventajas de dejar ese trabajo, si pueden mejorar tus condiciones laborales y analizar si ayudará en tu desarrollo profesional, ambiente laboral, horarios, bonos, beneficios a tu salud y demás factores personales.

El sueldo es uno de los principales temas, más sensibles y preocupantes que evaluamos al buscar un empleoLos motivos
"El sueldo es uno de los principales temas, más sensibles y preocupantes que evaluamos al buscar un empleo; sin embargo, hoy es recomendable valorar otros aspectos también, dentro de ellos se encuentra el ambiente laboral, el crecimiento que podemos tener o la experiencia que podamos lograr en la empresa en donde estamos. Estos puntos serán lo que finalmente determinará nuestro desarrollo tanto profesional como personal"
, asegura Margarita Chico, directora general de Trabajando.com México.

Es importante tomar en cuenta todos los aspectos que te están haciendo pensar cambiarte de trabajo, tanto los personales como los profesionales. Si tienes conflictos con tus jefes o compañeros de trabajo, es importante primero analizar si esto se da por algún problema tuyo por el cual estás atravesando que no tiene nada que ver con ellos, lo cuál te tiene desmotivado en el empleo o incluso por algún caso puntual que podría arreglarse conversándolo con la persona indicada.

También se debe tener muy en cuenta la situación que atraviesa el país en términos económicos y lo difícil que es encontrar un nuevo empleo, arriesgando dejar un puesto estable sin tener nada como segunda opción segura. La experiencia indica que es más fácil encontrar trabajo cuando ya estás en uno, que cuando no lo tienes ya que de esta manera, sigues adquiriendo experiencia y actualizando tu currículum.

Sí hay aspectos que pueden respaldar una decisión de cambiarse de empleo y que es importante plantearse siempre y no solo a fin de año, una de ellas es la incapacidad de desarrollarse profesionalmente, el que no se respeten ciertos acuerdos de contrato como honorarios, horarios, entre otros factores.

Trabajar felices

Si además de eso, el trabajo que estamos desarrollando ya no nos causa ningún interés, se aleja mucho de nuestras metas profesionales o no vemos la forma de crecer más allá de donde estamos, es mejor evaluar los pros y contras que conllevan cambiar de trabajo ya que aunque sabemos que el cambio siempre conlleva a riesgos, es importante darnos la oportunidad de trabajar en algo que nos haga felices y en donde nos podamos ir renovando y adquiriendo experiencias nuevas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS? 

Artículo anteriorPara el 2025 la salud estará a cargo de las mujeres
Artículo siguienteHotéis Real: festival gourmet de lujo