100.000€ en becas para emprender

800×600 Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Más de 20 instituciones públicas y privadas colaboran con la II Edición del Máster MBE (Master in Business Entrepreneurship) para emprendedores de la Universidad Politécnica de Madrid, concediendo en esta oportunidad más de 100.000€ en becas para los mejores candidatos.

Instituciones

Las instituciones que apoyan esta iniciativa son el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Madrid Emprende – Agencia de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Madri+d – Comunidad de Madrid. Además, también participan entidades privadas como AGERON, AJE Madrid, CEAJE, El Club del Emprendedor, Ellas 2.0, Emprende Network, Emprendego, Faraday, Fundación Creas, Iniciador, Jobssy, Knowsquare, Loogic, Madrid Educación, Ready4ventures, Seedrocket, Solusoft, Todo Startups, Tormo Asociados y Womenalia.

Objetivo

El objetivo de estas becas es que todos aquellos emprendedores que confían en su capacidad puedan aprender a llevar adelante sus ideas o potenciar sus empresas, gracias al conocimiento trasmitido por los más de 70 profesores de primer nivel que forman parte del Máster MBE. El plazo para solicitar las becas concluye el 20 de enero. http://www.mastermbe.com

"Gracias a esta iniciativa, los emprendedores tendrán una experiencia única en la que compartirán un ecosistema de motivación continua y un aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarias para crear o potenciar su empresa con un mayor nivel de éxito. Esperamos que por cada emprendedor que sale del Máster MBE, se creen al menos cinco puestos de trabajo en menos de tres años en sectores de actividad diversos, como servicios financieros, educación, seguridad, gestión publicitaria, construcción sostenible, tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) o marketing online" señala Manuel Gandarias, Secretario del Master MBE.

Esperamos que por cada emprendedor que sale del Máster MBE, se creen al menos cinco puestos de trabajo en menos de tres años. Sobre el Programa

El MBE comienza su segunda edición en enero de 2012 y consta de 625 horas lectivas repartidas en un año, finalizando el curso en diciembre de 2012. Las clases se impartirán en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

Este programa de postgrado es un producto formativo único, con un método de trabajo práctico basado en la utilización de los propios proyectos de los alumnos-emprendedores. Estos podrán probar los resultados de diferentes modelos de negocio y estrategias aplicadas.

Ofrecerá una formación que abarcará aspectos tan relevantes como las habilidades directivas, el análisis del entorno, el plan de negocio, el control y la planificación financiera, la comunicación, la gestión de los entornos 2.0 o la estrategia comercial.

El profesorado está compuesto por una amplia selección de experimentados emprendedores, profesionales de diversos campos, directivos, empresarios de éxito y prestigiosos profesores universitarios, entre los que se incluyen Antonio Catalán, Luís Martín Cabiedes, Didac Lee, Rodolfo Carpintier, Javier de Cárdenas, Javier Martín, Alejandro Suárez Sánchez-Ocaña, Javier Cremades, Luis Sanchez de Lamadrid, Josep María Adell, Gonzalo del Pozo, Pedro Trucharte y José Luis Vallejo entre otros.

El Master in Business Entrepreneurship (MBE), está codirigido por D. Javier de Cárdenas y Josep María Adell catedráticos de la Escuela Técnica Superior de Madrid de la UPM.

Más información sobre el Master MBE: http://www.mastermbe.com

 

 

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Formación y Universidad en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?

 

Artículo anteriorIsrael o Atenas
Artículo siguienteGuillermito y los niños ¡A Comer!