Desde su puesta en marcha, en el año 2.000, el PAEM ha facilitado la creación de más de 18.000 empresas lideradas por mujeres (2.700 el año pasado) y 22.000 puestos de trabajo entre autoempleo y asalariados. Además, a través del mismo se han realizado alrededor de 250.000 asesoramientos a 137.000 mujeres.
España se sitúa en el 5º puesto de un ranking de catorce estados de la UE en cuanto a igualdad entre las tasas de actividad emprendedora de mujeres y hombres.
Acciones
A través de este convenio, las Cámaras y el Ministerio de Igualdad desarrollarán acciones de apoyo a las mujeres centradas en tres áreas:
• El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM). Este Programa se plantea a través de la creación de una red de 50 Gabinetes presenciales de promoción empresarial para las mujeres, ubicados en las Cámaras de Comercio, que proporciona servicios de información, asesoramiento y orientación empresarial, estrategias de sensibilización y animación para emprender y apoyo a la creación y consolidación de redes europeas y nacionales.
Además, desde su puesta en marcha, más de 41.000 mujeres han realizado más de 100.000 consultas a través del servicio de asesoramiento on-line del Programa: la web http://www.e-empresarias.net. El servicio, que responde en menos de 48 horas las consultas de las emprendedoras y empresarias, mantiene informadas a las usuarias a través de boletines, ofrece la posibilidad de participar en un foro de cooperación e intercambio de experiencias e informa sobre jornadas, ferias y actividades formativas. También ofrece la posibilidad de obtener un autodiagnóstico básico para evaluar la viabilidad de un proyecto empresarial.
• Plan de formación en políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la empresa. Desde que se aprobó la Ley Orgánica de Igualdad (LOI), en marzo de 2007, las Cámaras han formado en igualdad a más de 1.000 personas.
• Divulgación, fomento, asesoramiento y apoyo a la creación, consolidación y mejora de proyectos empresariales de mujeres en sectores emergentes.
- Línea ICO Directo: ¿Mucho ruido y pocas nueces?
- "La mala situación laboral de la mujer empeorará si no se frena la reforma laboral"
- Extremadura subvencionará la contratación indefinida de mujeres
- Mujer y economía: hacen falta emprendedoras
- 1º programa informático a medida de las mujeres rurales
¿Ya has visitado Trabajo y Capital Humano en nuestra ZONA EMPLEO/RECURSOS?