El Círculo de Bellas Artes se convierte, del 3 al 31 de marzo, en plataforma de impulso de las propuestas escénicas más interesantes que se desarrollan fuera de Madrid. La XIV Muestra de Teatro de las Autonomías cuenta con compañías invitadas de Galicia, Extremadura y, como siempre, Madrid. Un total de catorce espectáculos se darán cita en el Teatro Fernando de Rojas y en la Sala de Columnas, con el objetivo de acercarnos a la realidad escénica de estas Comunidades.
En su XIV edición, la Muestra, dirigida por José Manuel Garrido Guzmán, con el patrocinio del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid y la colaboración del INAEM del Ministerio de Cultura, profundiza en su firme compromiso de ofrecer un espacio para la presentación de compañías de otras Comunidades Autónomas, que sea reflejo de las inquietudes y de la problemática de nuestros profesionales, avalando así nuestro empeño de convertir a Madrid en una ventana abierta a las distintas realidades teatrales de nuestro rico y diverso panorama escénico, vinculando poéticas y lenguajes diferentes, que redunden en un enriquecimiento de la experiencia teatral.
Clásicos revisados, propuestas innovadoras
Sobre el escenario se van a contemplar propuestas muy variadas. El público podrá acercarse de nuevo a algunos clásicos revisitados: la shakesperiana y siempre divertida Noche de Reyes, en esta ocasión de la mano del Centro Dramático Galego; una sugerente e imaginativa Chrónica de Fuenteovejuna, basada en el popular texto de Lope de Vega y ahora llevada a las tablas por el prestigioso director José Carlos Plaza y la histórica compañía extremeña Samarkanda Teatro; la comedia de enredo de Tirso de Molina La mujer por fuerza, nunca presentada en España y ahora puesta en escena por la madrileña compañía de José Maya; o el disparatado montaje que, desde Extremadura, Guirigai Teatro ha ideado para la comedia El deleitoso y otras delicias, fiel al espíritu de Lope de Rueda.
Junto a los clásicos, propuestas innovadoras como el estreno absoluto de Esa cara, recreada por Premteatro, un potente y oscuro drama de Polly Stenham (escritora revelación alabada por la crítica londinense tras su estreno en el Royal Court, con tan solo 19 años); Carton Village, dirigida por el carismático actor catalán Sergi López, planteada como un espectáculo cómico-visual basado en las técnicas del clown; o El club de la calceta, basada en la exitosa novela de María Reimóndez, expuesta como una hilarante reflexión sobre la condición femenina.
Firmada por el recientemente desaparecido Roberto Vidal Bolaño se presenta Bailadela de la muerte dichosa, a cargo de los gallegos Teatro de Ningures. El ángel de la luz, del autor extremeño por excelencia Miguel Murillo, propuesta de Al Suroeste Teatro, regresa al recurrente tema de la Guerra Civil en Badajoz. Y Unha primavera para Aldara, la única propuesta de esta Muestra presentada en versión original en gallego sobre un poético texto de la novelista Teresa Moure, recala en la capital de la mano de la también histórica Teatro do Atlántico.
Completan esta XIV edición Obra (no comment), avalada por un excepcional equipo de actores al servicio de unos textos irónico-poéticos y la música en directo de un piano; Extrarradios. Comedia de las mujeres desesperadas, comedia urbana y marginal, firmada por Teatro do Noroeste, una de las compañías gallegas de mayor trayectoria; Margar en la mansión del tiempo, de otra compañía gallega, Sarabela Teatro, esta vez haciendo uso de estrategias del teatro contemporáneo, con una puesta en escena suprarrealista; y Flores migratorias, teatro experimental con el humor como trasfondo, de la mano de la compañía gallega de nueva creación Teatro D2.
III JORNADA DE CIRCUITOS Y REDES ESCÉNICAS
Tres modelos: Madrid / Galicia / Extremadura
17.03.08. De 11.00 a 19.30 en la Sala Valle-Inclán
En el marco de la XIV Muestra de Teatro de las Autonomías, se llevará a cabo la III Jornada de Circuitos Escénicos Autonómicos, con la participación de autoridades, profesionales de la gestión de las artes escénicas y formadores cualificados procedentes de las comunidades invitadas en esta edición de la muestra: Galicia, Extremadura y Madrid.
El encuentro estará abierto a técnicos en gestión cultural, estudiantes, productores, directores y demás integrantes del sector teatral.
Descarga el programa de XIV Muestra de Teatro de las Autonomías en pie de página.
Te interesa