Etiqueta: estudio
Bajas laborales por trastornos mentales: el 63% se da en mujeres
En los últimos años, la salud emocional ha ido adquiriendo relevancia en los planos sanitario, social y económico y se han apreciado marcadas diferencias...
Cómo es la mujer actual española: un estudio la define
En un esfuerzo por comprender la complejidad de la psicología femenina en una sociedad en constante evolución, Publiespaña, iProspect y Shiseido se han unido...
Programas de regreso al trabajo: ¿Qué son y cómo funcionan?
En un reciente estudio del Grupo Adecco, donde participaron más de 120 ejecutivos de recursos humanos de todo el mundo, se ven reflejados algunos...
La UNED investiga sobre conciliación familiar masculina
La UNED ha presentado los resultados de la investigación Fomento del equilibrio laboral y familiar desde las empresas durante una jornada centrada en la conciliación masculina en las pymes.
Un 62% de las emprendedoras afirman que ELLAS son su éxito
El lunes 19 de noviembre, se celebraba el Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Casualmente el mismo día que firmé las escrituras de mi empresa ahora ya hará 17 años.
Los jefes son clave para el avance profesional de las mujeres
Una investigación de LinkedIn y Bain & Company demuestra que los gerentes juegan un papel crucial para el avance en la carrera profesional de las mujeres.
Desarrollan una herramienta que muestra la brecha de género en Facebook
Participan personal científico de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) (España) y del Complexity Science Hub de Viena (CSH).
España, entre los 10 países europeos con mayor nivel de igualdad
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Spotahome ha realizado un estudio a fin de crear un ranking que mide el nivel de igualdad en Europa.
Las mujeres ocupan el 24% de puestos en consejos de las...
Cerrar la brecha salarial, un reto posible pero que las mujeres tardarán 217 años en lograr.
El cerebro de las mujeres es más efectivo que el de...
Un estudio señaló que el funcionamiento cerebral femenino es más ágil para la memoria y el procesamiento de información.