Seara y Graña, promoviendo la igualdad

"La igualdad motor económico" es el eje del convenio que firmaron Laura Seara –directora general del Instituto de la Mujer-, y María Luisa Graña –presidenta del Grupo Tragsa-. Se trata de la promoción de la igualdad de oportunidades entre ambos sexos en el ámbito económico y laboral.

Una de las acciones previstas, es la difusión de la campaña de sensibilización, para lo que los 3000 vehículos del parque móvil del Grupo Tragsa exhiban pegatinas a favor de la igualdad de género en el ámbito económico. El acuerdo prevé el desarrollo de programas de formación sobre igualdad entre hombres y mujeres y sobre la aportación de las mujeres al progreso económico del país, fomentando su inclusión social y laboral. Ambas entidades colaborarán en la puesta en marcha de medidas de información y sensibilización en esta materia.

Una de las acciones previstas, es la difusión de la campaña de sensibilización, para lo que los 3000 vehículos del parque móvil del Grupo Tragsa exhiban pegatinas a favor de la igualdad de género en el ámbito económico.

En este último sentido, se incluye la participación de Tragsa, una empresa que cuenta con un total de 18.000 trabajadores y trabajadoras, en la difusión, a nivel nacional, de la campaña "La igualdad motor económico" realizada por el Instituto de la Mujer, mediante la exhibición de pegatinas en los 3.000 vehículos que constituyen el parque móvil de dicha empresa pública.

Igualmente, se prevé la coordinación y el recíproco apoyo para favorecer una integración sociolaboral plena de las mujeres y la promoción de normas que mejoren sus condiciones de vida y derechos.

El Grupo Tragsa es un medio de las Administraciones públicas especializado en el desarrollo rural, conservación de la naturaleza y prestación de servicios de emergencias.

Asimismo, este Grupo colaborará en acciones para la inserción laboral de las mujeres que se encuentran en situaciones de especial dificultad, como mujeres víctimas de violencia de género, responsables de familias monoparentales, mayores de 45 años, mujeres con discapacidad, inmigrantes e emigrantes retornadas o reclusas.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?

Artículo anteriorEncuentra tu lugar confortable… (pero no tanto)
Artículo siguienteSandra Boos, Olympus Iberia