Proyecto M1: concienciación y recaudación para investigación en EM

La Esclerosis Múltiple (EM) es un trastorno neurológico crónico que afecta al sistema nervioso central y que padecen más de 40.000 personas en España. El proyecto M1 llevado a cabo por EME tiene como objetivo la concienciación y recaudación social masiva, participativa, abierta y transparente para destinarlo a I+D sobre esta enfermedad. A través de esta iniciativa, los usuarios de e – commerce en España pueden donar 1 Euro, que la tienda envía 100% a la causa y que se dedica 100% a lotes de investigación.  

Esclerosis Múltiple: ¿qué es?
La Esclerosis Múltiple (EM) es un trastorno neurológico crónico que afecta al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal). El proceso de la enfermedad ocasiona inflamación y daño a la mielina (aislamiento de las fibras nerviosas) y otras células dentro del sistema nervioso. Debido a que la mielina ayuda a conducir las señales nerviosas, el daño a ésta ocasiona un deterioro en la señalización entre los nervios y puede afectar la sensación, el movimiento y el pensamiento normales.

Esta patología, que afecta principalmente a adultos jóvenes entre los 30 y los 40 años, tiene mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres. Se estima que más de 40.000 personas padecen Esclerosis Múltiple en España.

Sus síntomas pueden aparecer en forma de brotes o van progresando lentamente a lo largo del tiempo:

  • Perturbaciones visuales: dolor de ojos, distorsión o pérdida de la vista en un ojo o deterioro de la percepción del color
  • Dificultad para caminar o realizar tareas que requieren coordinación
  • Pérdida de sensación
  • Fatiga y/o debilidad
  • Pérdida de control intestinal o de la vejiga
  • A lo largo de la evolución de la enfermedad, el cuadro adquiere características bastante similares en todos los pacientes, con debilidad fundamentalmente en extremidades, alteración en el control de los esfínteres, incoordinación motora y en algunos casos alteración cognitiva.
  • Por el momento, no existe cura para la EM. Sin embargo, existen tratamientos disponibles que pueden hacer más lento su avance y aliviar los síntomas asociados.
  • Las causas exactas son desconocidas. Se cree que en su génesis actúan mecanismos autoinmunes.

Esclerosis Múltiple en España

Esta patología, que afecta principalmente a adultos jóvenes entre los 30 y los 40 años, tiene mayor prevalencia en las mujeres que en los hombres. Se estima que más de 40.000 personas padecen Esclerosis Múltiple en España.

Cada año son diagnosticados en nuestro país 4 nuevos casos por cada 100.000 habitantes y la incidencia de la enfermedad ha sufrido un incremento durante los últimos años.    

Repercusión de la Esclerosis Múltiple

  • Impacto social: La EM es la segunda causa de discapacidad más frecuente en adultos jóvenes, entre los 30 y 40 años, por detrás de los accidentes de tráfico.
  • Impacto personal: El impacto sobre la calidad de vida es muy alto, sobre todo porque afecta a personas jóvenes en edad productiva y en el caso de las mujeres en edad de ser madres. En el 80% de los pacientes su calidad de vida se reduce al equivalente de 3 o 4 meses cada año.
  • Impacto económico: se estima que los costes tanto directos como indirectos de esta dolencia en España rondan los 747 millones de euros al año. El empleo es la causa más importante del altísimo coste de la esclerosis múltiple ya que afecta a personas jóvenes en la etapa más productiva de la vida. Para minimizarlo se deben poner en marcha cambios normativos, servicios de atención y otras medidas para mejorar su calidad de vida y su capacidad laboral, proteger y regular su derecho al trabajo y ayudar a las personas con esta enfermedad a mantenerse laboralmente activas.

Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los fondos obtenidos mediante este proyecto promovido por Esclerosis Multiple España (EME) con la colaboración de Novartis, son destinados íntegramente a la investigación de la Esclerosis Múltiple en el proyecto “Colaboración Internacional en Esclerosis Múltiple Progresiva”  con la Alianza de EM progresiva (Progressive MS Alliance).

   Para más información ver www.eme1.es

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Ciencia y salud en nuestra ZONA ECO/CIENCIA/TIC?

 

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos