Profesionales enEvolución: entre la cooperación y la coopetición

Riqueza, diversidad, visión, empleabilidad, liderazgo, responsabilidad, comunicación, creatividad y gestión emocional son algunos de los temas que este equipo ha impulsado a través de la red de profesionales enEvolución. El resultado fue un libro escrito en Red que ofrece “claves importantes para construir una trayectoria profesional sólida en continuo desarrollo”.

La red de profesionales enEvolución presentó el pasado martes, el libro “Profesionales en evolución”, en un acto celebrado, en el Instituto de Empresa. El libro, escrito en Red por la comunidad de expertos en gestión de personas enEvolución, ofrece “claves importantes para construir una trayectoria profesional sólida en continuo desarrollo”, tal y como apuntó en la presentación Javier Carril, experto de la red enEvolución y, coordinador de la obra junto con Elena Méndez, Directora enEvolución.

Los capítulos, escritos por 12 miembros de la red enEvolución, presentan planteamientos complementarios que muestran la riqueza y diversidad que aporta este nuevo entorno de trabajo en red. Como describió en la presentación Elena Méndez, “Nuestro ADN se define bien con un nuevo término: coopetición”. La coopetición enseña a competir sin destruir el pastel y a cooperar sin que se coman tu parte.

“Nuestro ADN se define bien con un nuevo término: coopetición. La coopetición enseña a competir sin destruir el pastel y a cooperar sin que se coman tu parte" La obra ofrece información útil y práctica. De esta manera en la primera parte se presentan asuntos como el propósito, la visión, la empleabilidad y la responsabilidad. Posteriormente, según va avanzando el libro, se tratan asuntos más instrumentales como la comunicación, creatividad, el liderazgo y la gestión emocional de los equipos, las redes sociales, cómo afrontar una entrevista de selección y negociar tu salario y la gestión de la propia imagen. También se contemplan otros asuntos difíciles como el despido y el outplacement, o los llamados síndromes profesionales.

En estos momentos, la gestión de la carrera profesional ha pasado a ser una responsabilidad que asume el individuo más que las propias organizaciones, este libro tiene como objetivo ofrecer al lector contenidos muy concretos y útiles para su desarrollo profesional al tiempo que le acerca el funcionamiento de las redes profesionales.

También te pueden interesar…

¿Ya has visitado Libros de Empresa en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?

Artículo anteriorRethink-her 3: Lo que es woman friendly es people friendly
Artículo siguienteEficiencia energética: 10 productos obsoletos