Planes de igualdad en PYMES

En el periodo 2008-2009 se han concedido subvenciones a 126 PYMES. Con esta convocatoria se pretende que el desarrollo de planes de igualdad llegue a todas las empresas españolas.

El Instituto de la Mujer ha concedido un total de 1.195.853,51 euros en subvenciones destinadas al establecimiento de planes de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito empresarial para el periodo 2008/2009.

Esta convocatoria se enmarca en el desarrollo de la Ley Orgánica para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres, que establece que el Gobierno fomentará medidas para el desarrollo e implantación de planes de igualdad, dirigidas a pequeñas y medianas empresas

En este sentido, el Instituto de la Mujer, además de asesorar y proporcionar asistencia técnica tanto a empresas como a sindicatos, consultorías o entidades relacionadas con el desarrollo de planes de igualdad, ha elaborado esta convocatoria de subvenciones, orientada a ofrecer apoyo técnico y económico en la puesta en marcha de planes de igualdad en las pymes.

El número de solicitudes presentadas ascendió a 396, de las que, finalmente, han sido beneficiarias 126. La cuantía de cada subvención estaba fijada en un importe máximo de 10.000 euros.

Por lo que se refiere a la distribución territorial de solicitudes, el mayor volumen corresponde a Andalucía, seguida de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia.

En relación al tipo de empresa, la mayor parte de las solicitantes tenían plantillas con 50 o menos personas trabajadoras. En cuanto a la elaboración de los planes de igualdad, el 60% de las empresas beneficiarias ha recurrido a una entidad externa para su desarrollo, mientras que el 28% han realizado el diagnóstico y el plan de igualdad internamente.

Por sectores de actividad, el 89% de las empresas beneficiarias pertenecen al sector servicios, siendo dentro de este sector las de consultoría y asesoría, con un 25%, las más numerosas, seguidas de empresas dedicadas al comercio, con un 17% y enseñanza y formación, con un 10%.

Con esta convocatoria de subvenciones, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, se pretende que el trabajo en igualdad no sólo llegue a aquellas empresas económicamente más fuertes y consolidadas con obligación legal de desarrollo e implantación de planes de igualdad, sino que, con carácter voluntario, se aplique a todo el tejido empresarial español, constituido en un 90% por pequeñas y medianas empresas.

También te puedn interesar…

recientes

lifestyle

Newsletter

Otros artículos