Montse Cortina, presidenta de Fademur – Rioja, fue la anfitriona de un encuentro en el que "más de 220 mujeres rurales de toda la Rioja expusieron a la vicepresidenta del Gobierno sus principales reivindicaciones". En el encuentro, hablaron de los objetivos de la presidencia española de la Unión Europea y de los reclamos y necesidades específicas de las mujeres rurales.
Un Foro europeo de mujeres del mundo rural, se celebrará en Cáceres en abril. Allí se planteará que la voz y la presencia de las mujeres en la toma de decisiones que afectan al mundo rural sea vinculante.
"El medio rural en general está muy preocupado por el bajo nivel de precios agrarios, que se sitúan por debajo de los costes de producción", dice la presidenta de Fademur – Rioja. "Además de esto, las mujeres rurales proponemos aspectos específicos que se deberían llevar a la presidencia española de la UE. Pedimos un plan de apoyo para la artesanía de las zonas rurales, elaborada principalmente por mujeres, y sobre todo, pedimos que se escuche la voz de las mujeres rurales cuando se hable del mundo rural".
Durante el encuentro, Fernández del Vega visitó una muestra de los productos elaborados por las artesanas riojanas integradas en Fademur, que se comercializan a través de la página web artemur.org. Este portal se ha puesto en marcha para comercializar productos artesanales de mujeres rurales de toda España.
Según relata Montse Cortina, la vicepresidenta del Gobierno les informó de la realización de un Foro europeo de mujeres del mundo rural, que se celebrará en Cáceres en abril, en el que se planteará que la voz y la presencia de las mujeres en la toma de decisiones que afectan al mundo rural sea vinculante. También, "nos avanzó un poco el contenido de la euro orden".
Fademur estuvo presente en el Foro Europeo de Mujeres celebrado recientemente en Cádiz. Su presidenta en Rioja nos explica que siguen trabajando por las reivindicaciones de siempre y uniendo esfuerzos. "Es necesario que las mujeres estén presentes en todos los órganos de discusión del medio rural. También exigimos la aplicación de la Ley de Igualdad, sabiendo que debemos contemplar las realidades específicas que vivimos las mujeres rurales".
También te pueden interesar…
- Las mujeres gestionan el 70% de las explotaciones ganaderas
- ¿Cómo es el empresariado femenino en Aragón?
- Cientos de mujeres rurales se reúnen en Madrid
- Mas mujeres en Empresas de Economía social
- Redes cooperativas entre emprendedoras
- OPA: apoyo a emprendedoras
- Ayudas para formación de mujeres empresarias
- Emprendedores: un tercio son mujeres
- Mujeres políticas ¡a empoderarse!
¿Ya has visitado Directivas y Empresarias en nuestra ZONA MUJERES?