Micaela Navarro: El Consejo de Participación de las Mujeres garantiza la igualdad

Micaela Navarro, consejera para la Igualdad y Bienestar Social, presentó un nuevo órgano que canalizará las propuestas y aportaciones del movimiento asociativo en relación con las políticas autonómicas de igualdad de género. Además aseguró que velará por el incremento de la participación de las mujeres en los procesos públicos y privados de toma de decisiones, prestará asesoramiento a la Administración y promoverá la difusión de los valores de la igualdad entre la sociedad andaluza.

Más de 2.000 organizaciones de mujeres (que en su conjunto superan las 205.000 asociadas) podrán solicitar participar en el procedimiento de elección de las 26 vocalías que representarán a estos colectivos en el seno del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres. Estas instituciones deben estar inscritas en el censo de entidades colaboradoras con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) para la promoción de la igualdad de género en Andalucía y dispondrán de un plazo de 15 días hábiles para concurrir al procedimiento de elección a partir del miércoles 25 de mayo.

Este nuevo órgano canalizará las propuestas relacionadas con las políticas de igualdad de género, velará por el incremento de la participación de las mujeres en los procesos públicos y privados de toma de decisiones.Diez entidades serán de carácter supraprovincial y regional y 16 de ámbito provincial o local. Una vez terminado el plazo de presentación de las solicitudes, el IAM publicará el censo electoral definitivo. Cada entidad electora tendrá derecho a un único voto en el ámbito que le corresponda y, en caso de empate, la vocalía será para la organización más antigua de las registradas en el censo del IAM.

Estará presidido por la persona titular de la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social e integrado por 26 vocalías en representación de las organizaciones de mujeres, que serán nombradas por un periodo de cuatro años tras un proceso de convocatoria pública y presentación de candidaturas. La composición del Consejo se completa con una secretaría, a cargo de una persona que desempeñe el puesto de jefatura de servicio en la Administración autonómica, y dos vicepresidencias. La primera corresponderá a la persona titular de la Dirección del IAM y la segunda será elegida entre las vocalías. Asimismo, podrán formar parte del Consejo hasta tres personas de reconocida trayectoria en el movimiento asociativo, que actuarán con voz pero sin voto y serán nombradas a propuesta del IAM por un periodo de dos años.

También te pueden interesar…

 

¿Ya has visitado Autonomías en nuestra ZONA SOCIEDAD?

 

Artículo anteriorAutónomos: Crece la prestación por cese de actividad
Artículo siguienteDe Mujercitas a Mujercísimas, la evolución de la mujer representada en clave de humor