La emprendedora española tras los textos de IKEA

Maïder Tomasena, copywriter

Se llama Maïder Tomasena y vive con su familia en un pequeño pueblo de Bizkaia. Ella es la responsable de los textos emocionales de IKEA que tanto gustan a los consumidores. Se define como una «activista de las palabras» y es conocida también por haber introducido el copywriting en España.

Maïder es, además, fundadora de la primera escuela de copywriting del
mercado hispano. A través de esta escuela virtual, esta emprendedora imparte formación tanto online como presencial. Sus enseñanzas han servido para ayudar, hasta el momento, a más de 4.000 profesionales, que ahora saben comunicar mucho mejor para poder destacar frente a la competencia.

Enseña copywriting a nivel global

Desde que se creó la escuela de copywriting, sus seguidores no han parado de crecer. Actualmente, y solo en las redes sociales, dispone de más de 65.000, de
todas partes del mundo. El perfil de los usuarios es el de profesionales de distintos ámbitos que quieren aprender a escribir mejor sobre sus productos o servicios.

Además de eso, esta emprendedora también imparte formación a grandes empresas. Y es que con sus cursos, otros empresarios pueden formar a sus equipos para que logren conectar mejor con sus clientes a través de  textos y campañas de comunicación.

Emprender tras la crisis

Maïder decidió emprender cuando la echaron de la empresa en la que trabajaba. Tenía 25 años y era la responsable de una empresa con proyección internacional. La crisis económica obligó a la compañía a cerrar. No obstante, a ella la empresa le ofreció pagarle
el finiquito antes de cerrar de manera definitiva.

Su primer impulso, según cuenta, fue el de buscarse otro trabajo. Y así inició una búsqueda que no dio los resultados deseados. Cada vez que enviaba su curriculum a otra empresa se encontraba con la misma barrera: ser o demasiado joven o demasiado cualificada para el puesto al que optaba.

El hecho de no encontrar trabajo en otro sitio fue lo que la llevó a tomar una decisión que al principio no había barajado: emprender. “Al final me arriesgué a dejar un trabajo estable y aprendí a valorar mis conocimientos, mis contactos y sobre todo mi talento” explica Maïder.

“Al final me arriesgué a dejar un trabajo estable y aprendí a valorar mis conocimientos, mis contactos y sobre todo mi talento”

Mucha pedagogía para comenzar

Sus inicios en el mundo del emprendimiento tampoco fueron como ella esperaba. Cuenta que al principio, en España nadie comprendía muy bien qué era lo del copywriting, por lo que tuvo que hacer «mucha pedagogía».

“Tuve que hacer mucha pedagogía para que las empresas entendieran que era una pieza clave en su estrategia de marketing, y que de cómo conectaran con sus clientes a través de las palabras dependía que vendieran más o menos”.

Al principio se dedicaba a nutrir su blog de contenido y escribía también para otros emprendedores, pero pasado un tiempo comenzaron a llegarle encargos de empresas como IKEA. “Colaborar con una empresa tan grande y reconocida por sus increíbles
campañas de comunicación emocional como IKEA para mí fue un antes y un
después en mi negocio”. Y así fue como con perseverancia y constancia, Maïder ha conseguido montar una escuela de copywriting en España y emprender su propio negocio.

Artículo anteriorMujeres rurales, mujeres con derechos. La nueva campaña de FAO
Artículo siguientePaloma Castro: la única española entre las mujeres más influyentes en movilidad
Perfil Oficial de Mujeres y Cia