Con ese choque fallido me distraje aun más y me quede pensando, no en los dos hombres, sino en la carretilla y el iPhone. En lo “vieja y anacrónica” de una y en lo “innovador y revolucionario” del otro. En los incontables anuncios y artículos que recibo sobre el iPhone y en lo poco publicitada que está la carretilla. También, en el servicio que nos prestan esas herramientas.
Un hombre empuja una carretilla y se imagina a sí mismo: está empujando una carretilla y piensa que en el futuro podrá desplazarla sólo con la fuerza de su mente.
Les dejo una buena idea y un microrrelato o relato efímero
“Una vida humana consciente, hace virtud de la incertidumbre. Celebra la duda”. John Ralston Saul. Canadiense (novelista, filósofo, historiador y también economista).
También podría ser, sacando de contexto a J.L. Borges “una extensión de la memoria y la imaginación». En este caso tiene, sin dudas, la brevedad de lo efímero.
“En el año 200 antes de Cristo un hombre empuja una carretilla y se imagina a sí mismo: está empujando una carretilla y piensa que en el futuro podrá desplazarla sólo con la fuerza de su mente. Se ha producido un hecho auto telepático”. RSD. *(Mini cuento, relato hiperbreve, minificción, ultracorto)
Palabras y Números que dan contexto a lo económico
Palabras
- Precariedad
- Temporalidad
- Efecto desánimo
- Formación
- + Formación
- +Paro
- Exclusión.
Estas pocas palabras les cambian la vida a las personas.
Números
- Más de 1.000 millones de personas tienen hambre y mueren por eso…
- Más de 1.200 millones no tienen agua y mueren por eso.
- Mas de 2.600 millones no tienen servicios cloacales.
- Más de 1.500 millones viven en chabolas.
Amartya Sen, premio Nóbel de Economía (1998), dijo que con solo 5 días del presupuesto militar actual, se resolvería más del 50% del problema de aguas, cloacas y saneamiento mundial.
En un próximo artículo hablaremos de otros números y palabras. Por ejemplo palabras como inclusión, democracia, libertad. O números como que del 100% del capital mundial el 10% más rico posee el 85% y la mitad de la población global solo el 1%.
Por último, una buena noticia
Dicen los que saben de masculinidad que el modelo de hombre de hoy (el macho), ese modelo tan tóxico, no nos representa a los hombres, sólo es un modelo cultural que nos lo han hecho creer. Entonces es fácil entender que al no estar en nuestro ADN de género se puede cambiar. Todo depende de ¿Cuándo empezar?
Goethe dijo: «Todo lo que puedas hacer o soñar, comiénzalo. La audacia contiene en sí misma genio, poder y magia”.