Una delegación Serbia se reunió con Mercedes Wullich, directora de Mujeres&Cía. para conocer de primera mano las estrategias de visibilización de las mujeres en el marco del NAP (Plan de acción para la Igualdad de Género) que está implementando el gobierno de Boris Tadic. En este contexto, y con el fin de conocer las iniciativas de promoción y desarrollo de la mujer, Natalija Micunovic,-Directora de la Dirección General de Igualdad de Género-, Mira Marjanovic –Gender Advisor–y Olivera Kosic -Directora de la Serbian Broadcasting Corporation-se entrevistaron también con responsables del ámbito estatal y privado –María José Pérez Cejuela (Comunidad de Madrid) y Carmen Bravo Sueskun (CC.OO)entre otras-.
Enred Consultores –Ángel Sallé y Juan Fernández– fue responsable de la nutrida agenda de la delegación de la Dirección de Igualdad de Género -dependiente del Ministerio de Trabajo y Política Social de la República de Serbia- que empezó con Suecia y siguió con España.
Natalija Micunovic,-Directora de la Dirección General de Igualdad de Género-, Mira Marjanovic –Gender Advisor–y Olivera Kosic
-Directora de la Serbian Broadcasting Corporation- mostraron especial interés en los temas de comunicación y visibilidad de las mujeres a los que se refirió
Mercedes Wullich.
Natalija Micunovic,-Directora de la Dirección General de Igualdad de Género-, Mira Marjanovic –Gender Advisor–y Olivera Kosic -Directora de la Serbian Broadcasting Corporation- mostraron especial interés en los temas de comunicación y visibilidad de las mujeres a los que se refirió Mercedes Wullich en una rueda que se extendió por casi dos horas. El origen del portal, la sociedad española frente al desafío de la incorporación de las mujeres a los ámbitos del poder, el rol de las empresas, la aceptación o resistencia, el abordaje de la comunicación y el compromiso de las mujeres empresarias y directivas en este ámbito, fueron parte de la exposición. Estrategias, herramientas, los medios, la comunicación y las cuotas, merecieron el mayor interés por parte de la delegación, que se llevó de primera mano la intensa experiencia de Mujeres&Cía. en este sentido.
La implementación del mainstreaming de género, y la cooperación bilateral entre los dos países en estas cuestiones fue también intención de este abordaje a la hora de impulsar el proyecto ‘Apoyo a la Dirección de Igualdad de Género de Serbia’, que financia la Agencia Internacional Sueca de Cooperación al Desarrollo y que se ha puesto en marcha el 1 de marzo de 2010.
El objetivo es mejorar la posición de las mujeres y promover la Igualdad de Género, la Ley de Igualdad de Género y el Plan Nacional de Acción para la Igualdad de Género (NAP), reforzando la capacidad de los responsables políticos en estos temas. El desafío recién comienza.
Natalija Micunovic,-Directora de la Dirección General de Igualdad de Género- y Olivera Kosic -Directora de la Serbian Broadcasting Corporation- rodean a Mercedes Wullich, directora de Mujeres&Cía junto a Mira Marjanovic -Gender Advisor-y otra representante de la Delegación Serbia.
Otras entrevistas
El Área de Familia y Servicios Sociales y la secretaria confederal de la Mujer de Comisiones Obreras fueron destinos dentro de la ronda de visitas. En dicho encuentro se entrevistaron con la Directora General de la Mujer, Mª José Pérez-Cejuela y con Carmen Bravo Sueskun secretaria confederal de la Mujer de Comisiones Obreras.
Las instituciones serbias se informaron sobre las buenas prácticas de promoción y apoyo a las mujeres, sobre la política municipal en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y sobre la nueva Estrategia para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Ciudad de Madrid, 2011-2015. Esta estrategia se articula en torno a un objetivo general: impulsar el avance efectivo hacia la igualdad a través de la sensibilización a la ciudadanía, el empoderamiento de las mujeres y la incorporación del enfoque integrado de género en las políticas del Ayuntamiento de Madrid, incorporando el principio de la diversidad y el respeto a la diferencia.
Por otro lado, en la Secretaria Confederal de la Mujer de Comisiones Obreras, Carmen Bravo Sueskun, recibió a la delegación en compañía de Jordi Ribó, secretario confederal de Economía Social y Autoempleo de Comisiones Obreras. El intercambio de experiencias se centró en la negociación de las medidas y planes de igualdad; la representación sindical en las empresas; la articulación del diálogo social tripartito y bipartito; la protección social, seguridad social y pensiones; las políticas de conciliación y corresponsabilidad; los permisos de maternidad y paternidad y la situación del empleo de las mujeres y cómo está afectando al mismo la crisis económica.
En el encuentro, Carmen Bravo Sueskun explicó las políticas de igualdad de género llevadas a cabo desde el sindicato y, de manera específica, las estrategias desarrolladas en el diálogo social para la consecución de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, aprobada en 2007, y las propuestas para la negociación colectiva en materia de igualdad de oportunidades entre género.
Sobre Serbia
La República de Serbia, creada en 2006, tiene una Dirección de Igualdad de Género que depende del Ministerio de Trabajo y Política Social y es la primera entidad dedicada a la Igualdad de Género del Gobierno.
Serbia ha presentado en Estocolmo su candidatura para comenzar los trámites de integración. El presidente serbio, Boris Tadic, ha asegurado que su país está preparado para cumplir los requisitos que exige la Unión Europea y se ha mostrado dispuesto a esforzarse para ser un Estado miembro más en 2014.
También te pueden interesar…
- Mujeres cocinando el poder: de España a Argentina pasando por Serbia y Turquía
- Sin cuotas sólo 5 países tendrían un 30% de mujeres en sus parlamentos
- Más políticas de igualdad
- UNIFEM: ¿Quién responde a las mujeres?
- ONU Mujer: Desafíos, recursos y poder
- 15 de octubre, día de agricultoras y ganaderas
- ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer
- Menos del 8% de mujeres en equipos que negocian la paz
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INTERNACIONAL?
- Turquía: reunión de Güler Sabanci con la presidenta argentina
- Langbakk: "La Comisión aumentará la concienciación sobre la igualdad"
¿Ya has visitado Género, Igualdad, Debates en nuestra ZONA SOCIEDAD?