A la hora de realizar un viaje en familia, ya sea en periodo vacacional o un viaje de ocio, tanto hombres como mujeres tienen hábitos diferentes antes de ponerse en marcha y durante el trayecto en la carretera. Algunas de las conclusiones del estudio señalan que el hombre sigue siendo el conductor más habitual en estos trayectos, ya que un 79% de ellos se pone al volante y únicamente en el 20% de los casos se turna con otro conductor para descansar de la conducción. Por otro lado, las mujeres son más temerosas cuando van acompañadas de sus seres más cercanos.
Esta es tan solo una de las conclusiones extraídas del estudio elaborado por la aseguradora Génesis junto con la Fundación Española para la Seguridad Vial (Fesvial) bajo el título “Hábitos de las familias cuando viajan en vehículo privado” y presentado con motivo de la celebración del Día Internacional de la Familia.
En este sentido, las cifras del informe destacan que el hombre sigue siendo el conductor más habitual cuando se viaja en familia. Ya sean trayectos de larga o corta distancia, un 79% de ellos se pone al volante y únicamente en el 20% de los
casos se turnan con otro conductor para descansar de la conducción. Algo que sí prefieren hacer las mujeres, que son conductoras en el 24% de los viajes en familia y que se turnan con otro piloto en el 75% de los casos.
Así, las mujeres conducen menos a la hora de viajar con la familia, y es que ellas son más temerosas cuando van acompañadas de sus seres más cercanos. Son ellas las que perciben mayor riesgo de sufrir un accidente, en concreto el 42% frente al 33% de los hombres. Si hablamos del miedo a sufrir un accidente, las mujeres también se sitúan a la cabeza, ya que 7 de cada 10 lo manifiesta ante la posibilidad de sufrir un accidente cuando viaja con los suyos.
Las revisiones previas son cosa de mujeres
Una vez en la carretera es importante realizar paradas, y más cuando los viajes son largos, cuando se aconseja efectuarlas cada dos horas de trayecto. Cuando se hacen estas paradas son los hombres los que se interesan más por realizar una revisión técnica del coche, en concreto de algunos elementos como el estado de la carga o la temperatura del motor. Pero si hablamos de la revisión previa que hay que hacer al vehículo antes de ponerse en carretera ganan las mujeres. El 88% de las conductoras son más previsoras y comprueban el estado en el que se encuentra su vehículo antes de subirse al coche con la familia.
También te pueden interesar…
- Viajeros: cómo reducir el índice de estrés asociado a los viajes
- Pasión por las palabras: ¿por qué las mujeres hablamos más?
- Pet sitters: ¿Quién cuida tus mascotas cuando viajas?
- MRW reinventa su servicio ‘Yatelollevo.com’
- Crece la demanda de apartamentos turísticos
- El 65% de los españoles sufre estrés pre-vacacional
¿Ya has visitado Turismo y buena vida en nuestra ZONA OCIO Y CULTURA?