Giovanna de Calderón es una luchadora nata. Preside MDE, Mujeres para el diálogo y la educación, que impulsa proyectos para que a través de la educación, las mujeres de otras latitudes mejoren su condición. En ese contexto, cada año realiza una Gala Internacional de la Mujer, para conseguir fondos. Esta vez es el turno de Kenia. "Allí se montará un Centro de Negocios que sea un punto de encuentro para la cooperación. Esta V Gala, es un nuevo desafío", concluye convencida de que lograrán su objetivo.
Será el próximo 9 de junio, a las 21,00 horas, en el Hotel Miguel Ángel. Acompañarán a Giovanna, el Excmo. Embajador de Kenia, Bramwel W. Kysuya y juntos entregarán los primeros Premios Solidarios MDE en sus diferentes categorías:
- Mujeres que cambian al mundo a Natalia Dicenta
- Hombres que apoyan a las mujeres a Miguel Lorente, Secretario de Estado para la Violencia de Género.
- Pyme en femenino plural al Bufete de abogados de Emilia Zaballos.
- Medio de comunicación más solidario, exequo a Público y La Razón.
- Institución más comprometida con la mujer, exequo a la Representación en España de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo.
Rosa Valenty presentará la Gala que consistirá en una cena, una rifa benéfica, un espectáculo cultural y la entrega de los Premios Solidarios MDE 2011. Asistirán diversas personalidades del ámbito cultural, empresarial y diplomático.
Los fondos y compromisos que se recojan en esta Gala se destinarán a la creación y promoción de un Centro de Negocios para la Mujer en Kenia que, sin duda, se convertirá en un proyecto piloto cuya experiencia permitirá implantar modelos similares en otros países. El proyecto se llevará a cabo en colaboración con Maendelo Ya Wanawake (Women Development), la ONG más importante dedicada a la mujer en Kenia, con más de cuatro millones de asociadas.
Proyecto de Kenia
El Centro de Negocios de Kenia tiene como objetivo implementar la educación, información y formación para las mujeres y servir como punto de encuentro para desarrollar vías de cooperación, creando oportunidades de negocios con otros países y, especialmente, contribuir al incremento de las relaciones comerciales bilaterales entre Kenia y España.
Los promotores del proyecto desarrollarán un Centro de Negocios con base en Nairobi y con delegaciones inicialmente en las principales ciudades. Este Centro contará con una sala de exposiciones, un aula de español, un centro de formación y educación equipado con un aula de informática y una emisora de radio que será de gran utilidad para alcanzar los objetivos, permitiendo que las kenianas se formen y lideren sus propias empresas, generando riqueza para el país y sirviendo de motor geoeconómico para la zona. El proyecto permitirá además vehiculizar fuertes vínculos entre empresarias españolas y de Kenia, al vincularse mediante un programa de mentorado. Los ingresos generados por el Centro posibilitarán el patrocinio de programas de educación para niñas y adolescentes.
Por otra parte, el Centro servirá como oficina de representación de las empresas españolas que lo patrocinen. Una puerta de entrada a este continente para las firmas que deseen disponer de una mayor presencia en Kenia en el marco de la responsabilidad social.
Apúntate y colabora
Precio del Menú: 70 euros IVA incluido (reservas previo pago del importe).
También hay una mesa cero para los que deseen colaborar y no puedan asistir.
Caja Madrid Número CC: 2038 1735 97 6000467862 indicar nombre y Gala Mujer.
Para más información:
MUJERES PARA EL DIÁLOGO Y LA EDUCACIÓN
Andrés Mellado, 76 -4ºI 28015 Madrid
Tel. 91 544.91.28 – 618 81 00 36
info@mde.org.es
www.mde.org.es
También te pueden interesar…
- Giovanna de Calderón: Viaje a Israel
- Eva Levy: Israel sorprende siempre y este viaje no dejará indiferente a nadie
- Mujeres empresarias: ocio y negocios en un viaje a Israel
- Eva Levy
- Israel: Casos de Éxito en innovación
- Sin igualdad, no hay eficiencia económica
- Te corresponde, nos corresponde
- UPTA: apoyo a emprendedoras en asistencia a personas dependientes
- Igualdad en los consejos: A este ritmo, faltan 21 años
- Mujeres europeas inspiradoras
- Peores trabajos, menos sueldo y acoso sexual para las mujeres
- 1 de cada 10 empresas implantó planes de igualdad en 2010
- Sin cuotas sólo 5 países tendrían un 30% de mujeres en sus parlamentos
- Noruega y España promueven la conciliación con una guía
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?