Esther Molina, en South Summit: «Sorprende la nula representación femenina en el reconocimiento»

Del 5 al 7 de junio, Madrid volvió a alojar en sus calles al evento más importante del ecosistema emprendedor. South Summit es un acontecimiento anual que ya se ha convertido en un punto de referencia para startups, inversores y corporaciones de todo el mundo.

Además de ofrecer la oportunidad de conocer las últimas tendencias, conectarse con líderes de la industria y explorar nuevas innovaciones, es un espacio importante para el intercambio de ideas y el fomento de colaboraciones.

Esther Molina, cofundadora de Female Startups Leaders, dialogó con Mujeres y Cia al respecto y celebró que el evento haya tenido presencia «en la calle». En este sentido, expresó: «Cualquier persona que caminara por Plaza de España ha podido pararse a escuchar de emprendimiento sin ser emprendedor o emprendedora y me parece clave este punto».

Sin embargo, ha señalado una situación preocupante: la foto oficial de los ganadores del South Summit 2024 en Madrid muestra a 15 hombres y ninguna mujer. «Me cuesta creer que seamos los menos a quienes haya llamado la atención la foto oficial de ganadores de la competición, no hay ni una sola mujer en ninguna de las categorías», dijo.

Foto oficial de los ganadores de South Summit

Desde Female Startups Leaders están analizando varios factores: mujeres que no recogen el premio, falta de diversidad en el jurado de South Summit, asignación de categorías que no corresponden al sector de las propias startups. «Pero todo son elucubraciones, hasta el momento», remarcó.

«Me cuesta creer que seamos los menos a quienes haya llamado la atención la foto oficial de ganadores de la competición»

Ester Molina en el South Summit: «El desafío es aumentar la diversidad en la próxima edición»

¿Qué importancia tiene el evento para las startups en particular y la sociedad en general? 

El South Summit es un punto de encuentro internacional para las startups y scaleups. María Benjumea y su equipo han conseguido desde hace varios años que el mundo dirija la vista hacia Madrid durante 3 días y de hecho, este año han ampliado horarios y han sacado más innovación «a pie de calle», con esa iniciativa que he podido vivir en primera persona: South Summit Street Fest. Allí, cualquier persona que caminara por Plaza de España ha podido pararse a escuchar de emprendimiento sin ser emprendedor o emprendedora y me parece clave este punto. En nuestro caso, preguntamos a Skinvity, Fresh People, Gravity Wave, Leemons y ScrapAD sobre el concepto del éxito y a Legit.health, Hoop CarPool, U4Impact, FONOS y Your Friends are Boring sobre la nueva generación de fundadoras de startups (este último moderado por Carmen Hidalgo, cofundadora de Female Startup leaders y CMO en Trucksters). 

¿Qué podrías decir sobre el lema de este año «Human by Design»? 

Que como especie, primero fuimos creados y luego hemos evolucionado de manera diferencial para adaptarnos constantemente al entorno, ya no unicamente para sobrevivir, sino para llevarnos hasta nuestra mejor versión gracias a nuestra capacidad de crear, innovar y lo más importante, incrementar el potencial de otros.

¿Qué expectativas tenías del evento? 

Mis expectativas, más de 10 años desde su inauguración siempre son bastante altas y van cada vez más dirigidas a lo que pasa, no solo en La Nave. Un evento de esas dimensiones es muy difícil de gestionar y creo que el reto que tienen para el próximo año es volver a sorprendernos, insisto, más allá de la agenda. Lo que me gustaría de verdad es que se siga esta senda de apartarnos de la endogamia del propio ecosistema: «Los mismos escuchando a los mismos en el mismo entorno». Ojalá se incentive el acercamiento de las startups al resto de la sociedad.

¿Qué desafíos quedan por enfrentar en el ecosistema emprendedor? 

Me gustaría destacar uno, en concreto, que además se ha visto manifestado en la final del propio South Summit. Me cuesta creer que seamos los menos a quienes haya llamado la atención la foto oficial de ganadores de la competición, no hay ni una sola mujer en ninguna de las categorías. Estoy segura de que los proyectos vencedores son definitivamente los mejores en su campo, no tengo duda y me gustaría trasladar una sincera enhorabuena a todos ellos. Lo que me sorprende es esa nula representación femenina en el reconocimiento, porque nos consta que sí lo había entre los finalistas.

Esto puede deberse a varios factores que ya estamos analizando desde Female Startup Leaders: mujeres en el equipo fundador que no recogen el premio, falta de diversidad en el potencial jurado del propio South Summit, asignación de categorías que pueden no corresponder, en algunos casos, al sector de las propias startups, etc. Pero todo son elucubraciones, hasta el momento. 

Hemos trasladado al equipo del South Summit nuestra voluntad de ayudar a aumentar la diversidad del evento, en todos los sentidos, para la próxima edición. 

recientes

lifestyle

Nace LVMS, una revista «con historias que merecen la pena ser contadas»

Con el objetivo de ofrecer un contenido fresco y...

Juvederm: la revolución en rellenos faciales

Juvederm es una marca líder en el mundo de...

Cómo detener el bucle de pensamientos negativos: 4 consejos de expertos

En la sociedad moderna, nos encontramos inmersos en un...

La ilustradora Ana Jarén se unió a Cervezas Alhambra para diseñar manteles navideños

La ilustradora andaluza Ana Jarén se ha reunido con...

Los mejores destinos para viajar en 2024, según Lonely Planet

Lonely Planet, referente global en viajes, ha revelado su...

Cómo cultivar la inteligencia conversacional: habilidades para una comunicación efectiva

La inteligencia conversacional es una habilidad fundamental en la...

Connetix Tiles: el juguete de construcción magnético que despierta la creatividad

Las pantallas y la tecnología forman parte de la...

Cómo proteger las cicatrices en el verano: 9 consejos útiles

  La piel es el órgano más grande del cuerpo...

Newsletter

Otros artículos