El resultado de las recientes subastas de bonos de deuda soberana, el apoyo del Banco Central Europeo y el establecimiento de mecanismos de rescate son para Christine Lagarde, directora gerente del FMI, signos que hacen presagiar una mejora en las condiciones económicas europeas. Así mismo, un crecimiento mínimo en Francia y Alemania permitiría que los datos globales de la región eviten la recesión de la eurozona.
Esta opinión es opuesta a la que impregna la mayoría de los mercados. La sombra de la recesión cobra cada vez más protagonismo considerando que los países periféricos, como España, Grecia y Portugal, entrarán en recesión indefectiblemente.
La directora del FMI confía en que se puedan hacer progresos con rapidez respecto al compromiso, tanto por parte de las economías de la zona como por otros miembros del Fondo.¿Qué pasa con el euro?
Con respecto a la desaparición del euro manifestó que "deben ser los europeos quienes decidan con qué intensidad quieren defender esta construcción que se lleva a cabo desde hace diez años y que ha sostenido hasta ahora el bienestar de los estados miembros".
La directora del FMI confía en que se puedan hacer progresos con rapidez respecto al compromiso, tanto por parte de las economías de la zona como por otros miembros del Fondo, de aportar 200.000 millones de euros a los recursos del FMI para luchar contra la crisis y dar confianza a los mercados sobre la seguridad de invertir en deuda europea.
También te pueden interesar…
- Lagarde: ‘La economía mundial está en una situación peligrosa’
- Soraya reafirma su poder como una de las 4 ministras del gobierno
- Mariano Rajoy promete igualdad y conciliación
- Dos nuevas diputadas en el parlamento Europeo
- Merkel felicitó a Rajoy… y le recomendó tomar medidas con urgencia
- Rajoy, el triunfo y las mujeres
- ATA: economía real, autónomos y microempresas
- Carme Chacón: ¿Una dama liderará el PSOE?
- Teresa López, nueva vicepresidenta de Mujeres Agricultoras del COPA
- Merkel y Lagarde, mujeres fuertes de la Eurozona
- “Los Derechos de las mujeres son seña de identidad socialista”
- Buthaina Kamel: 1ª mujer en aspirar a la Presidencia de Egipto
¿Ya has visitado Actualidad y economía en nuestra ZONA INFORMACIÓN?