La nueva temporada expositiva arranca con medio centenar de muestras y numerosas actividades para todos los públicos en los espacios de Madrid (Alcalá 31, Canal de Isabel II, El Águila y Sala de Arte Joven – Avenida de América) y de toda la región con los Museos de titularidad propia (Cervantes, Lope de Vega y Picasso), el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo y su plataforma Red Itiner.
La primera de las novedades de la temporada guarda relación con una de las exposiciones estrella, Annie Leibovitz. Vida de una fotógrafa 1990-2005, que ya ha alcanzado la cifra récord de 78.182 visitas y se ha prorrogado del 6 al 20 de septiembre. Paralelamente, el 16 de septiembre, abrirá al público la retrospectiva Identidades, de Miguel Trillo, en la Sala Canal de Isabel II, que exhibirá el trabajo de este fotógrafo conocido por sus retratos de tribus urbanas.
Alcalá 31, por su parte, contará con la colectiva de 31 artistas destacados de España, Francia y Portugal, Libertad, Igualdad y Fraternidad, el 25 de septiembre; el último proyecto del Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid, Pierre Gonnord, el 9 de diciembre; la exposición escultórica de Isidro Blasco, el 16 de marzo; los trabajos del célebre fotógrafo de moda Juergen Teller, a partir del 2 de junio; y la primera exposición individual de Mariko Mori, en septiembre.
La exposición colectiva Auto. Sueño y materia, y las monográficas de los artistas Cristina Lucas y Guy Ben Ner son las tres propuestas del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo. A partir del 26 de enero, el centro albergará Sensational Fix, una exposición sobre la banda estadounidense Sonic Youth, entre otras.
Uno de los proyectos más relevantes es Made in Mad Milán, que se desarrollará del 29 de septiembre al 21 de octubre para la promoción de artistas del panorama madrileño a través de cinco exposiciones en espacios de máxima relevancia del sector artístico milanés. Entre estos artistas se encuentran Cristina Iglesias, los fotógrafos Miren Doiz, Ricardo Cases, Ángel de la Rubia y Miguel Ángel Tornero, entre otros.
Exposiciones itinerantes
La plataforma de colaboración con 62 municipios de la región, Red Itiner, contará con un programa compuesto por 16 exposiciones que itinerarán hasta diciembre de 2010: Gesto de la naturaleza, de Miquel Barceló; Mujeres: tipos y esterotipos; Hip-hop en Madrid; Habitar. 15 casas/15 historias; Bajo techo. Cuatro estadios de intimidad; Otras culturas, otros lugares; Fotocam 2009; Dalí. Obra gráfica; y Nuevos rostros de Madrid. Con el fin de impulsar la creación artística se va a reforzar la Sala del Centro de Arte Joven de Avenida de América.
Los municipios cuentan con el apoyo del Gobierno regional a través de ayudas que constan de 97.599 euros para el equipamiento de salas, y otros 210.229 euros, para financiar el estudio, inventario, divulgación de los fondos museísticos y la adquisición y mejora de instalaciones, equipamientos y colecciones. Asimismo, se convocan las Ayudas a la Producción en Artes Plásticas, dotadas con 92.000 euros, y las ayudas a Galerías de Arte (59.000 euros).
Por su parte, los Museos Cervantes, Lope de Vega y Picasso-Eugenio Arias ofrecen visitas guiadas para público en general, talleres para familias, actividades conmemorativas (Día del libro, Día de la poesía), campamentos de verano, etc. Entre las iniciativas para 2009/10 cabe destacar el Centenario del nacimiento del barbero de Picasso, Eugenio Arias, en noviembre y el 25 aniversario de la fundación del Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, situado en Buitrago de Lozoya, celebraciones que se unirán en un homenaje con jornadas, visitas guiadas y la obra teatral Picasso por los pelos.
También te pueden interesar…
- Cineforum: La música en el cine
- Young directors award 2009
- Patricia Sicardi expone en Cadaqués
- Sueños de un grifo
- Dalí, obra gráfica
- Los orígenes del cine
¿Ya has visitado Humor en nuestra ZONA VIDA PERSONAL?