En Nueva York, Strauss Kahn quedó libre, en medio de rumores sobre un complot en su contra. Pero una periodista francesa, Tristane Banon, lo denunciará por un abuso sexual cometido en 2003. Mientras tanto, Christine Lagarde asume en el puesto máximo al frente del FMI.
La ex ministra de Finanzas cubre la vacante de su compatriota Dominique Strauss-Kahn, que se vio forzado a dejar en mayo el cargo, tras ser acusado de asalto sexual, convirtiéndose en la primera mujer al frente del organismo.
Strauss-Kahn, de 62 años, quien había sido detenido el 14 de mayo en el aeropuerto JFK de Nueva York y posteriormente dimitió como director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), el viernes pasado fue liberado de su prisión domiciliaria: la credibilidad de la mucama guinea que lo había acusado está en baja, después de que cambiara detalles de su historia sobre lo que hizo después del incidente en la suite del lujoso hotel de Manhattan donde el funcionario la habría atacado sexualmente.
"No te preocupes, este tío tiene mucho dinero. Sé lo que estoy haciendo". Esta conversación, filtrada por el diario The New York Times, se produjo 28 horas después de haber confesado que había sido asaltada sexualmente por Dominique Strauss-Kahn.
Por ejemplo, Nafissatou Diallo, de 32 años, afirmó inicialmente ante un gran jurado que, tras escapar de la suite de Strauss-Kahn, permaneció en el pasillo de la planta 28 del hotel y no denunció lo ocurrido a una supervisora hasta que vio al político abandonar la habitación y subir al ascensor. Sin embargo, días más tarde reconoció en diferentes entrevistas con los investigadores que la secuencia de los hechos no fue exactamente así y detalló que, después de lo ocurrido en el interior de la suite, procedió a "limpiar otra habitación" antes de denunciar el incidente con Strauss-Kahn a la supervisora.
Además, la mujer, que reconoció haber engañado a los servicios de inmigración para pedir asilo político en EE. UU. hace siete años, y mantuvo una conversación telefónica en la que aseguraba ser consciente del poder económico de su supuesto agresor: "No te preocupes, este tío tiene mucho dinero. Sé lo que estoy haciendo". Esta conversación, filtrada por el diario The New York Times, se produjo 28 horas después de haber confesado que había sido asaltada sexualmente por Dominique Strauss-Kahn. Al otro lado del teléfono se encontraba un novio que permanece en una prisión de inmigrantes de Arizona. El diálogo mantenido, en el dialecto fulani del guineano, fue traducido posteriormente por la Policía.
Así, aunque el juez dejó en libertad a Strauss-Kahn y levantó las estrictas condiciones de la fianza, mantuvo las graves acusaciones que incluían agresión sexual e intento de violación contra el hombre que llegó a ser considerado un serio aspirante a la presidencia de Francia. Según anticipó el martes el New York Post, los fiscales de Estados Unidos retirarán los cargos de agresión sexual contra Strauss Kahn en su comparecencia ante el tribunal en dos semanas, o antes, a causa de las dudas sobre la credibilidad de la presunta víctima.
Carrera política
Los últimos datos sobre el caso comenzaron a limpiar la mala fama que Strauss-Kahn había acumulado en el último mes. La mitad de sus compatriotas estarían de acuerdo con que se presentara como candidato a las presidenciales de 2012, según un sondeo publicado este fin de semana por Le Parisien. De los candidatos a esos comicios, François Hollande, exlíder del Partido Socialista (PS), y Ségolène Royal, su expareja y excandidata presidencial, se han declarado dispuestos a ampliar el calendario para depositar la candidatura.
Antes de su arresto, Strauss-Kahn era considerado como el principal aspirante socialista en la lucha por las elecciones presidenciales de 2012 y el rival que más podía dar la cara ante el actual presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Nueva denuncia
Los datos sobre la promisora carrera política de Strauss-Kahn pueden hacer suponer que haya sectores interesados en la bancarrota de su imagen pública. Y también que haya intereses genuinos por la verdad y la justicia. El abogado de la acusación, Kenneth Thompson, señaló que "hay pruebas médicas que evidencian que Dominique Strauss-Kahn atacó a la víctima y le hizo daño". Las pruebas forenses apuntan la presencia de restos de ADN de Strauss-Kahn en la camisa que llevaba la denunciante el día en que se produjeron los supuestos abusos. Thompson agregó que la alegación presentada por los defensores del ex dirigente de que tuvieron una relación sexual consentida "es una mentira".
Además, Tristane Banon, una periodista y escritora francesa de 32 años, ha anunciado acciones legales contra Strauss-Kahn por un supuesto intento de violación en 2003, un hecho que no denunció entonces por consejo de su madre. Los abogados del ex funcionario del FMI prometen un contraataque judicial contra la periodista por calumnias.
- OIT y ONU, por el fin de la discriminación por género
- Seara advierte: ´Puede haber retrocesos en Igualdad´
- Por una Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación
- Una evolución hacia la publicidad no sexista
- Violencia de género: pesadilla que no acaba
- Barcelona contra la violencia de género: ¡La Próxima Eres Tú!
- 260 hombres contra el machismo
- Plan de medidas para combatir la violencia de género
- Mujeres: violencia en internet
¿Ya has visitado Igualdad de género en nuestra ZONA SOCIEDAD?